Día a Día News
ElSalvador—La Embajada de los Estados Unidos en El Salvador reiteró su compromiso en la lucha contra el fraude migratorio, recordando a la población que cualquier persona que haya sido víctima de estafa en procesos de solicitud de visa estadounidense puede denunciarlo a través del nuevo canal habilitado: el número de WhatsApp 7507-4606 o el correo electrónico denunciasv@state.gov.
A través de sus redes sociales oficiales, la representación diplomática también enfatizó que el único sitio autorizado para iniciar el proceso de solicitud de visa es el portal oficial ais.usvisa-info.com, por lo que cualquier otro enlace o intermediario debe considerarse sospechoso.
Este nuevo canal de comunicación busca facilitar el reporte de casos fraudulentos, en un contexto en el que el gobierno estadounidense ha redoblado esfuerzos para identificar y sancionar a quienes se aprovechan de personas en situación vulnerable. “Estamos tomando acciones contra entidades que se aprovechan de los migrantes haciéndoles falsas promesas de facilitar cruces fronterizos ilegales”, subrayó la Embajada.
Señales de alerta ante fraude
La embajada ha advertido previamente sobre prácticas comunes de estafa relacionadas con visas de trabajo temporal, entre ellas:
• Ofertas laborales difundidas exclusivamente por redes sociales.
• Solicitud de pagos a cuentas bancarias personales.
• Inicio del trámite sin contar con un pasaporte vigente.
• Ausencia de contratos de trabajo formales.
El fraude de visas vinculado al crimen organizado
El pasado 10 de mayo, el Departamento de Estado de EE. UU. advirtió que los fraudes relacionados con visas y pasaportes están “regularmente conectados con crímenes más graves, como la trata de personas y el narcotráfico”.
En esa misma línea, el 6 de mayo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) reportó, junto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la detención de un sospechoso involucrado en un esquema internacional de trata de personas y fraude de visas, capturado en Houston, Texas.