Mié. Sep 10th, 2025

Día a Día News

ElSalvador/EEUU–Ante el creciente clima de tensión que se vive en Estados Unidos por el aumento de operativos migratorios, la embajadora de El Salvador en Washington, Milena Mayorga, informó que están habilitados canales directos de asistencia para brindar apoyo consular a los salvadoreños que lo necesiten.

A través de un mensaje en sus redes sociales, Mayorga instó a los compatriotas a comunicarse con la sede diplomática “ante cualquier necesidad de protección y apoyo consular”. Aunque no detalló los tipos específicos de ayuda que se están ofreciendo, dejó claro que la embajada está en alerta y dispuesta a intervenir en situaciones de emergencia. Los números disponibles para atención inmediata son el (503) 7070-1071 y el del consulado virtual 1-888-301-1130.

Este anuncio surge en un contexto delicado para la comunidad migrante, marcado por el endurecimiento de las políticas migratorias y el incremento de redadas ejecutadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Decenas de personas han sido detenidas en distintas ciudades del país, particularmente en estados donde las autoridades locales han declarado su intención de proteger a los inmigrantes, lo que ha generado una fuerte respuesta federal.

Además, en los últimos días se han registrado manifestaciones masivas en todo el país, organizadas por colectivos de derechos civiles y comunidades migrantes, en rechazo a lo que consideran una política migratoria excesiva y autoritaria. Las protestas han sido especialmente intensas en ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Chicago, donde miles de personas han salido a las calles para denunciar los operativos y exigir el respeto a los derechos humanos.

La embajadora Mayorga no ha especificado si los servicios consulares incluyen representación legal, orientación migratoria, acompañamiento a detenidos o asistencia para repatriaciones, pero el llamado busca establecer un puente de comunicación directa con la diáspora salvadoreña. El mensaje también refuerza la disposición del gobierno salvadoreño para intervenir en defensa de sus ciudadanos, especialmente ante escenarios de vulnerabilidad y riesgo de deportación.

El anuncio constituye el primer pronunciamiento oficial por parte del gobierno salvadoreño frente al actual panorama migratorio, que podría intensificarse en las próximas semanas con nuevos operativos programados por las autoridades migratorias. Por ello, se recomienda a los salvadoreños mantenerse informados, evitar situaciones de riesgo legal, portar siempre documentación vigente y establecer contacto con los consulados en caso de requerir asistencia.

El consulado virtual está disponible las 24 horas para consultas relacionadas con detenciones, emergencias legales, localización de personas, asistencia humanitaria o asesoría general. También se habilitarán mecanismos de seguimiento para aquellos casos que requieran intervención institucional más profunda.

Este esfuerzo busca no solo atender emergencias puntuales, sino fortalecer el vínculo entre el Estado salvadoreño y sus ciudadanos en el exterior, en un momento crítico que exige unidad, comunicación efectiva y presencia consular activa.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido