El Gabinete de Seguridad, brindó una conferencia de prensa desde la Capitanía de Puerto La Concordia, en La Paz, para informar sobre la reciente incautación de droga realizada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente.
Se trata de una de las operaciones más destacadas, ocurrida el pasado 19 de diciembre de, cuando la Fuerza de Tarea Naval Tridente interceptó una embarcación ecuatoriana a 1,050 millas náuticas de la costa salvadoreña, la distancia más lejana registrada en la historia del país. Se incautaron 1,500 kilos de cocaína, valorados en $37.5 millones, y se detuvo a dos ciudadanos ecuatorianos.
Los titulares de Defensa y Segurida, Francis Merino Monroy y Gustavo Villatoro detallaron que desde junio de 2019, el Gobierno ha incautado 49.4 toneladas de diversas drogas, valoradas en $1,131.6 millones.
En 2024, las autoridades decomisaron 17.2 toneladas de estupefacientes, equivalentes a $429.4 millones. De esta cantidad, 16.7 toneladas corresponden a cocaína interceptada en operaciones marítimas, valoradas en $419.6 millones.
“Estamos a punto de finalizar el año 2024 y ya podemos decir que se ha convertido en el año más exitoso en materia de seguridad y eso lo que hace es rectificar esa política diseñada en el Plan Control Territorial”, manifestó el ministro Merino Monroy.
Durante la gestión de Bukele, se han arrestado a 131 narcotraficantes de diversas nacionalidades. En 2024, se capturaron 62 individuos: 29 ecuatorianos, 15 mexicanos, 8 colombianos, 6 guatemaltecos y 4 costarricenses.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que están «demostrando al mundo y al continente americano» que tienen «una firme decisión de luchar en contra del narcotráfico», al presentar el más reciente decomiso de droga incautado el pasado 19 de diciembre. “Este negocio de la droga, no va ser tolerable en este país y vamos a recorrer los kilómetros, las millas que sean necesarias para ir tras este veneno”, aseveró.