Vie. Sep 19th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–Lourdes Colón continúa siendo escenario de hallazgos macabros. La Fiscalía General de la República (FGR) informó este lunes sobre la recuperación de nueve nuevas osamentas en una fosa clandestina ubicada en la finca San Jorge, cantón El Botoncillal, La Libertad Oeste.

Estas exhumaciones forman parte de una investigación en curso que comenzó a finales de junio, en coordinación con personal forense, cuerpos de seguridad y técnicos especializados. La zona, de difícil acceso, habría sido utilizada por la estructura criminal MS-13 para ocultar a víctimas de homicidio durante más de una década.

Según los datos oficiales, las personas localizadas habrían sido asesinadas entre los años 2010 y 2022 por miembros de la clica Delicias Locos Salvatruchos. Esta facción de la pandilla operaba en distintos municipios del departamento y está vinculada a múltiples casos de desapariciones violentas.

Con este nuevo hallazgo, ya son al menos 20 las osamentas recuperadas únicamente en esa finca, mientras las autoridades estiman que los cementerios clandestinos podrían contener restos de hasta 150 personas en toda la zona de La Libertad.

Entre las víctimas identificadas hasta ahora figuran un militar, una taxista y un comerciante, quienes fueron asesinados por supuestamente colaborar con la Policía o por haber ingresado a territorios bajo control de estructuras rivales, según reveló la FGR.

Uno de los casos que más ha llamado la atención es el del soldado desaparecido en el año 2020. La investigación señala que fue secuestrado en el cantón Las Delicias, trasladado al volcán de San Salvador, donde fue torturado y ejecutado por miembros de la pandilla. Su cuerpo fue localizado en una de las fosas intervenidas.

En un comunicado oficial, el Ministerio Público detalló que las víctimas presentaban señales de extrema violencia. “Estos crímenes fueron cometidos con brutalidad y en condiciones de total clandestinidad”, afirmaron las autoridades. Además, se confirmó que la mayoría de las víctimas fueron enterradas en terrenos controlados por pandillas, lo que dificultó las búsquedas durante años.

El proceso penal contra los 133 pandilleros vinculados a esta estructura continúa su curso. Todos enfrentan cargos por múltiples delitos, incluidos homicidio agravado, desaparición forzada y pertenencia a agrupaciones ilícitas.

La Fiscalía también confirmó que investigaciones paralelas han permitido ubicar cementerios ilegales en otros puntos de La Libertad, como Comasagua, Nuevo Cuscatlán y San José Villanueva. Estos sitios, al igual que la finca San Jorge, están siendo intervenidos de manera progresiva.

Mientras avanzan las tareas de identificación a través de pruebas genéticas, las autoridades hacen un llamado a familias que tengan reportes de desaparecidos entre los años 2010 y 2022 a acercarse a la institución para contribuir con el proceso.

El caso representa uno de los hallazgos forenses más significativos de los últimos años en El Salvador y saca a la luz la magnitud del control territorial y la impunidad con la que operaron las pandillas en distintas zonas del país.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido