Día a Día News
La intensa actividad del volcán de Fuego, ubicado a 35 kilómetros al suroeste de Ciudad de Guatemala, ha forzado la evacuación de al menos 786 personas en comunidades de los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.
Las autoridades mantienen activa una alerta naranja ante la persistente amenaza de flujos de lava, emisiones de ceniza y lahares, mientras piden a la población mantenerse en alerta y seguir las recomendaciones de emergencia.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH)informó que el flujo de lava ha alcanzado una longitud de aproximadamente 1.200 metros, con acumulaciones inestables en el cráter que podrían colapsar y generar flujos piroclásticos de hasta siete kilómetros. Las columnas de humo y ceniza han superado los 7.000 metros de altura, según detalló el director del Instituto, Edwin Rojas.
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) reportó una “abundante” caída de ceniza en varias localidades, así como el descenso de lahares —corrientes de lodo y escombros— debido a las lluvias. Municipios como Siquinalá, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, Acatenango, San Pedro Yepocapa y Chimaltenango amanecieron cubiertos por una densa capa gris.
Videos divulgados por CONRED muestran a familias enteras, incluidos niños, abordando autobuses en medio de una mezcla de agua y ceniza. El acceso tanto al volcán de Fuego como al de Acatenango ha sido prohibido temporalmente, y se ha suspendido clases en 43 centros educativos, además de cerrar una carretera clave que conecta el sur del país con Antigua Guatemala, uno de los principales destinos turísticos del país.
Las autoridades recomiendan preparar una mochila de emergencia para 72 horas, utilizar mascarilla para protegerse de la ceniza y reportar cualquier incidente a los líderes comunitarios o directamente a la CONRED.
Esta nueva erupción revive el temor entre comunidades como La Trinidad, una zona de Escuintla gravemente afectada en 2018 por una avalancha de material volcánico que dejó 215 muertos y decenas de desaparecidos en la comunidad vecina de San Miguel Los Lotes.
El volcán de Fuego es uno de los tres volcanes activos de Guatemala, junto con el Pacaya y el Santiaguito. Aunque su actividad más reciente se consideraba dentro de parámetros moderados, las condiciones han cambiado drásticamente desde la noche del miércoles, y las autoridades esperan que la actividad disminuya en las próximas horas.