El Embajador William Duncan lanzó un proyecto, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en colaboración con CBC y Techno Serve, que beneficiará a 44,000 dueños de tiendas.
Este programa les proporcionará mejores herramientas digitales, formación empresarial y acceso a financiamiento para fortalecer y expandir sus negocios. La iniciativa forma parte de Central America Forward, enfocada en impulsar el crecimiento económico en El Salvador y la región.
A través de canales digitales, el proyecto brindará capacitación financiera y empresarial a 44,000 comerciantes locales que forman parte de la red de clientes de cbc, con el fin de que estos mejoren sus modelos de negocio.
“Las tiendas son fundamentales tanto para la economía local como para la cohesión comunitaria, pues no solo ofrecen productos esenciales y accesibles, sino que también crean un espacio de encuentro para los vecinos, fortaleciendo lazos y fomentando el sentido de pertenencia,” dijo el Embajador Duncan.
El proyecto mejorará el acceso a financiamiento para 10,500 negocios con productos de crédito adaptados a este segmento, “impulsando su sostenibilidad y expansión”, aseguró la sede diplomática.
El proyecto también espera impactar a 15,000 habitantes de las zonas urbanas de Santa Ana, San Miguel y San Salvador, con la introducción de nuevos productos y servicios adaptados a sus necesidades.