Este martes 30 de abril vence el plazo para que personas naturales y jurídicas presenten su declaración del Impuesto sobre la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024, según lo recordó el director general de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, Marvin Sorto.
El funcionario destacó que el trámite puede completarse de forma 100 % digital a través del sitio oficial del Ministerio de Hacienda (www.mh.gob.sv), sin necesidad de acudir a oficinas ni presentar formularios físicos. Esta opción busca facilitar el cumplimiento tributario y reducir el tiempo de espera para los contribuyentes.
¿Quiénes deben declarar?
Sorto reiteró que todas las personas que hayan tenido ingresos mensuales iguales o superiores a $472.01 durante el año 2024 están obligadas a presentar su declaración, incluso si ya se les practicaron retenciones. Para empresas, la obligación depende del volumen de ingresos, pero también abarca a pequeños contribuyentes y profesionales independientes.
Beneficios de cumplir a tiempo
Entre los beneficios de declarar puntualmente, el titular de Impuestos Internos mencionó:
- Posibilidad de obtener devoluciones si se realizaron retenciones en exceso.
- Acceso a solvencia fiscal, documento requerido para participar en licitaciones públicas o solicitar financiamiento.
- Opción de pagar en una sola cuota o mediante un plan fraccionado de hasta seis cuotas.
Además, Sorto recordó que se mantienen vigentes las deducciones por gastos en educación y salud, con un tope anual de $800. Para poder aplicar estas deducciones, es indispensable contar con las facturas correspondientes.
A partir del miércoles 1 de mayo, el Ministerio de Hacienda iniciará labores de fiscalización para identificar a quienes no hayan cumplido con la obligación. Se emitirán reportes y se aplicarán medidas correctivas. En casos más graves, como omisión reiterada o indicios de evasión, los expedientes pueden ser trasladados a la Fiscalía General de la República.
Avance del cumplimiento
Hasta la fecha, aproximadamente el 90 % de los contribuyentes obligados ya han cumplido con el proceso, según datos oficiales. Sin embargo, Hacienda hace un llamado a no dejar el trámite para último momento, debido a la alta demanda en el sitio web durante las últimas horas del día.
¿Cómo hacer la declaración?
El proceso se realiza ingresando con el número de NIT y contraseña en el portal de servicios del Ministerio de Hacienda. Desde ahí, los usuarios pueden:
- Completar y enviar su declaración.
- Verificar retenciones ya reportadas por empleadores.
- Descargar comprobantes.
- Optar por el pago inmediato o fraccionado.