Mié. Jun 26th, 2024

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) anunciaron la «Estrategia nacional para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos y reciclar productos orgánicos» como parte del enfoque integral del gobierno del presidente Biden para abordar el cambio climático, alimentar a las personas, atender la justicia ambiental y promover una economía circular.

La estrategia publicada hoy proporciona metas tangibles en las que los colaboradores del gobierno de los Estados Unidos, junto con los minoristas y los consumidores, pueden trabajar para ayudar a prevenir aún más la pérdida y el desperdicio de alimentos, aumentar el reciclaje de alimentos y otros materiales orgánicos para apoyar una economía más circular para todos, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), ahorrar dinero a las familias y empresas y construir comunidades más limpias y saludables. Esta estrategia también es un resultado de la Estrategia Nacional sobre el Hambre, la Nutrición y la Salud de la Administración Biden-Harris, publicada junto con la histórica Conferencia de la Casa Blanca sobre el Hambre, la Nutrición y la Salud en septiembre de 2022.   

«La FDA está comprometida a cumplir con las acciones descritas en la Estrategia nacional que incentivan y fomentan la prevención de la pérdida y el desperdicio de alimentos y con el reciclaje de materiales orgánicos», declaró el doctor Robert M. Califf, comisionado de la FDA. «Junto con los esfuerzos de la FDA, el USDA y la EPA, los consumidores y tiendas minoristas en los Estados Unidos desempeñan un papel importante en el cumplimiento de la meta de la Estrategia nacional de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos para el año 2030. Como parte del lanzamiento de esta estrategia, la FDA ha puesto a disposición importantes recursos para guiar, apoyar y acelerar sus actividades de la pérdida y el desperdicio de alimentos, incluido el Código de Alimentos de 2022, los Consejos para reducir el desperdicio de alimentos y el Kit de herramientas para las redes sociales sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos. Alentamos a todas las partes interesadas a aprovechar estos recursos mientras trabajamos juntos para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos».

«El USDA está comprometido a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, facilitando muchos programas y actividades para ayudar a los agricultores, productores, comunidades y empresas», expresó Tom Vilsack, secretario de agricultura de los Estados Unidos. «Esta estrategia nacional traza un rumbo para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos en nuestro país en un 50 % para el año 2030, y estoy orgulloso de las acciones establecidas para el USDA y nuestros colaboradores federales. Todos tenemos un papel que desempeñar en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos, y espero que estos compromisos federales inspiren e impulsen acciones en el sector privado y las comunidades en todo el territorio de los Estados Unidos».

«Cada año, una cantidad excesiva de comida producida en los Estados Unidos termina en los vertederos en lugar de terminar en las mesas de los hogares. Esto perjudica nuestra economía al aumentar el costo de los alimentos y los contaminantes climáticos», indicó Michael S. Regan, administrador de la EPA. «La Estrategia nacional que anunciamos hoy proporciona un conjunto integral de acciones que la Administración Biden-Harris tomará para reducir el desperdicio y proteger nuestro medio ambiente, al mismo tiempo que mejora la inocuidad alimentaria y ahorra dinero para las familias y las empresas».  

La estrategia destaca cuatro objetivos: 
 
Objetivo 1: Prevenir la pérdida de alimentos. 
Objetivo 2: Prevenir el desperdicio de alimentos. 
Objetivo 3: Aumentar la tasa de reciclaje de todos los desperdicios orgánicos.   
Objetivo 4: Apoyar políticas que incentiven y promuevan la prevención de la pérdida de alimentos y  el reciclaje de desperdicios y materiales orgánicos. 
 

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido