Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Juzgado Cuarto de Paz de San Salvador decretó instrucción formal con la medida de detención provisional contra seis personas acusadas del delito de estafa agravada en perjuicio de al menos 50 víctimas.

Entre los procesados se encuentra David Antonio “Tony” Rugamas Leiva, exseleccionado nacional de fútbol, junto al también salvadoreño Juan Carlos Henríquez López y los ciudadanos colombianos Lised Cristina Posada Cuadros, Jonathan David Torres Builes, Gregory Andrés García Echeverry y Natalia Paniagua Jaramillo.

Según la acusación fiscal, los imputados eran parte de la empresa Sociedad Trópico Travel S.A. de C.V., dedicada a ofrecer supuestos paquetes turísticos con atractivos descuentos mediante falsas alianzas con aerolíneas y agencias de viajes. Desde el año 2023, la Defensoría del Consumidor comenzó a recibir múltiples quejas de clientes afectados, lo que dio inicio a una investigación más amplia.

Las víctimas eran contactadas en centros comerciales o mediante llamadas telefónicas, y se les notificaba que habían ganado estadías gratuitas en hoteles, en rifas supuestamente vinculadas a tarjetas de crédito Visa o Mastercard.

Para reclamar su “premio”, debían asistir a las oficinas de la agencia, ubicadas en San Salvador, donde eran convencidas de adquirir membresías por montos elevados, en los casos donde los clientes se mostraban indecisos, se les realizaban cargos automáticos no autorizados a sus tarjetas de crédito.

Durante la audiencia inicial, el juzgador consideró que la prueba indiciaria presentada por la Fiscalía era suficiente para establecer la existencia del delito y la probable participación de los imputados, por lo que resolvió que el caso pase a la fase de instrucción bajo detención provisional.

Este nuevo proceso se suma a otras investigaciones activas contra Rugamas y sus socios, en mayo de 2024, la Fiscalía General de la República ejecutó un allanamiento en las instalaciones de Trópico Travel, iniciando así una serie de procesos judiciales por estafa.

En esa ocasión, se reveló que la empresa ofrecía paquetes turísticos con boletos aéreos valorados entre $800 y $4,000, los cuales desaparecían cuando los compradores intentaban hacer uso de ellos.

Inicialmente, los fiscales solo habían formalizado cargos por siete casos, con un acuerdo de conciliación por $10,000. Sin embargo, con el avance de la investigación se recibieron 22 denuncias adicionales por un monto de $50,000, y poco después se agregaron 23 más, lo que llevó a la emisión de 138 órdenes de captura. Para septiembre de 2024, el número de denuncias ya superaba las 500.

A esto se sumaron, en abril de 2025, otras 51 nuevas denuncias por un monto acumulado de $68,174, lo que elevó aún más el alcance del fraude. Solo en el expediente actual, el perjuicio patrimonial asciende a $58,053.35, afectando directamente a 50 personas.

El caso continúa en la etapa de instrucción, mientras las autoridades siguen recibiendo nuevas denuncias relacionadas a la estructura empresarial que operaba bajo el nombre de Trópico Travel. La Fiscalía no descarta que más personas puedan ser vinculadas a la red de estafa en las próximas semanas.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido