Día a Día News
México–El Gobierno de México recibió del FBI estadounidense un manuscrito histórico firmado por el navegante español Hernán Cortés, que había sido sustraído entre las décadas de 1980 y 1990. La recuperación del documento se logró gracias a una operación conjunta entre autoridades de ambos países.
El manuscrito, fechado en 1527, detalla el pago de pesos de oro destinados a los gastos preparatorios para el descubrimiento de las llamadas “tierras de las especias”, ofreciendo un registro de los planes previos para lo que entonces se consideraba un territorio inexplorado.

Jessica Dittmer, agente del equipo de delitos de arte del FBI, señaló que “piezas como esta son consideradas bienes culturales protegidos y representan momentos valiosos de la historia de México, por lo que los mexicanos las conservan en sus archivos para comprender mejor su pasado”.
El documento recuperado formaba parte originalmente del Archivo General de la Nación en México, pero durante un inventario realizado en 1993 se descubrió la desaparición de 15 páginas. La investigación sobre la sustracción se extendió hasta Estados Unidos, donde México solicitó colaboración oficial en 2024.
El FBI confirmó que el manuscrito “cambió de manos varias veces” desde su desaparición, por lo que no se prevé procesar a ninguna persona por el presunto robo, según Dittmer. La agencia espera que operaciones de este tipo sirvan como disuasión frente al tráfico de bienes culturales.