Mié. Oct 1st, 2025

Día a Día News

ElSalvador—San Salvador vivirá un Viernes Santo lleno de devoción, recogimiento y tradición, cientos de fieles católicos se congregaran en el Centro Histórico para conmemorar la muerte de Jesucristo, en una de las fechas más solemnes del calendario litúrgico. 

Las actividades, organizadas en torno a la iglesia El Calvario, formaran parte del Triduo Pascual y reflejaron el arraigo de esta celebración en la cultura religiosa salvadoreña.

Desde tempranas horas, la jornada incluye la escenificación del juicio a Jesús en las ruinas de la iglesia San Esteban, seguida del tradicional Viacrucis por la calle de La Amargura, donde muchos fieles caminaron en penitencia. Más de un centenar de devotos participaron descalzos, con los ojos vendados o cargando cruces, en un acto de sacrificio y fe que concluyó ante la imagen de Jesús Cautivo en El Calvario.

A las 10:00 a.m., la Catedral Metropolitana celebrará un viacrucis interno, mientras que por la tarde se realizaron los Santos Oficios a las 3:00 p.m. y, al caer la noche, la esperada procesión del Santo Entierro partió desde El Calvario, recorriendo una alfombra de aserrín de 600 metros de longitud, considerada la más grande del país. Elaborada por la Secretaría de Cultura de la alcaldía, esta obra efímera cubrió las principales calles del centro.

La noche anterior, el Jueves Santo, la Procesión del Silencio también congregó a numerosos creyentes. 

La imagen de Jesús Cautivo fue acompañada por cofradías vestidas con túnicas oscuras, en completo silencio, rememorando el momento en que Cristo fue capturado y condenado. En medio de una atmósfera solemne, muchos devotos se ofrecieron para cargar el anda, reafirmando su fe con cada paso.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido