Jue. Oct 2nd, 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado una pena de 22 años de prisión para el exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, a quien acusa de los delitos de actos arbitrarios y apropiación indebida de percepciones tributarias durante su gestión municipal.  

El juicio contra Muyshondt y tres exfuncionarios de la alcaldía se reanudó recientemente. La FGR sostiene que los acusados retuvieron cuotas laborales de los empleados municipales sin transferirlas a las instituciones correspondientes, como administradoras de fondos de pensiones y otras entidades financieras.  

Anteriormente, el proceso judicial había enfrentado varias suspensiones debido a la necesidad de recopilar información financiera de diversas instituciones para verificar el estado de las cuotas retenidas. Sin embargo, el juicio se ha retomado con la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía, incluyendo testimonios de trabajadores afectados y documentación financiera.  

La FGR busca demostrar que las acciones de Muyshondt y sus colaboradores causaron perjuicios económicos a los empleados municipales y a las instituciones financieras involucradas. Se espera que el tribunal emita un veredicto en los próximos días, una vez concluidas todas las fases del juicio.

Además del exalcalde Ernesto Muyshondt, en el proceso judicial también están acusados los siguientes exfuncionarios de la Alcaldía de San Salvador: Fernando Heriberto Portillo Linares, extesorero municipal, acusado de apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias, apropiación y retención de cuotas laborales, e incumplimiento de deberes, Santos Omar Muñoz González: Exdirector de Finanzas, acusado de apropiación y retención de cuotas laborales e incumplimiento de deberes y Francisco José Rivera Chacón: Exdirector de Desechos Sólidos, acusado de apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias.  

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido