Lun. Oct 13th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Gobierno de El Salvador realizó este lunes el evento “Talento salvadoreño en el exterior, innovación y desarrollo integral para El Salvador”, con el objetivo de reconocer las contribuciones de los salvadoreños que desde distintos países aportan al progreso de la nación.

La jornada fue organizada por la Comisión Presidencial para la Atención de los Salvadoreños en el Exterior (CONASEX) y reunió a profesionales que se han destacado en diversas áreas de la ciencia, la tecnología y la innovación.

El encuentro permitió crear espacios de diálogo y cooperación orientados a fortalecer los vínculos entre la diáspora y el desarrollo nacional que impulsa el Gobierno.

Durante el acto, el ministro de Cultura, Raúl Castillo, destacó la importancia del papel que desempeñan los salvadoreños radicados fuera del país.

“La jornada reconoce la valentía, el esfuerzo y las innumerables contribuciones de nuestros compatriotas en el exterior. Ustedes son el reflejo de un El Salvador que trasciende, un país que no solo se reconoce por su territorio, sino por el espíritu de su gente”, afirmó.

Por su parte, el comisionado presidencial Salvador Gómez Góchez subrayó el vínculo entre la diáspora y el Presidente Nayib Bukele, resaltando que esta iniciativa es la primera de su tipo.

“Este evento es trascendental porque ningún mandatario en la historia del país había creado una comisión como esta. Nos sentimos orgullosos de representar al Presidente Bukele y de atenderlos como se merecen”, señaló.

Gómez Góchez añadió que esta primera reunión busca conectar el talento, la experiencia y el entusiasmo de los salvadoreños en el exterior con los proyectos de desarrollo que se ejecutan en el país, abriendo oportunidades para la colaboración científica, tecnológica y académica.

Entre los participantes figuraron Kevin Cruz, especialista en ciencias de datos y graduado de la Universidad de Stanford; Manuel Cardona, primer salvadoreño con doctorado en automatización y robótica; y Erick Urquilla, originario de San Juan Opico, La Libertad Centro, quien cursa su doctorado en astrofísica en la Universidad de Tennessee. Todos compartieron sus experiencias y propuestas para fortalecer la innovación y el desarrollo integral de El Salvador.

Como parte del programa se desarrolló el conversatorio “El rol del talento salvadoreño en el exterior para el desarrollo integral de El Salvador”, donde se abordaron temas relacionados con la transferencia de conocimiento, la cooperación internacional y las oportunidades de inversión en proyectos estratégicos del país.

El encuentro concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno con la integración del talento salvadoreño en el exterior y con la creación de mecanismos que faciliten su participación activa en la transformación social, económica y tecnológica de El Salvador.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido