
El Gobierno inauguró este día la ampliación del área de check-in en el Aeropuerto Internacional “San Óscar Arnulfo Romero”, como parte de su estrategia para mejorar la atención a los viajeros y la diáspora.
La nueva infraestructura abarca 5,255 metros cuadrados y cuenta con 122 puntos de atención, lo que permitirá atender a 480 pasajeros adicionales por hora. Con esta ampliación, la capacidad total de atención asciende a 1,464 pasajeros por hora.

Además, el área renovada incluye un lobby, cuartos técnicos, una subestación eléctrica, servicios sanitarios, una acera pública, una caseta de acceso y un área de maniobras para el tren de equipaje.
El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, destacó que esta modernización permitirá fortalecer la proyección comercial del país, atraer nuevas aerolíneas y abrir más rutas, generando mayores oportunidades de conexión con el mundo.
El área de check-in ahora cuenta con kioscos para el prechequeo de pasajeros, un doble sistema de bandas transportadoras de equipaje y dos equipos de rayos X para la inspección de maletas facturadas. En conjunto, estos sistemas permitirán movilizar hasta 1,440 maletas por hora.
Para la ampliación, se ha realizado una inversión superior a los 11 millones de dólares, asegurando que las instalaciones cumplan con estándares de modernidad y confort tanto para los colaboradores como para los usuarios.
Lanzamiento del Plan Vacacional 2025
Durante la inauguración, CEPA también presentó el Plan Vacacional 2025, que estará vigente del 11 al 22 de abril. Se proyecta atender a más de 233,000 pasajeros durante este período, con un promedio diario de 15,591 viajeros, lo que representaría un incremento del 3% respecto a 2024.

Para garantizar una atención eficiente, más de 1,200 empleados en horario operativo y administrativo trabajarán las 24 horas en el aeropuerto. Además, se sumarán 400 elementos de Migración, Turismo, Policía Nacional Civil (PNC), Aduanas, la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP), el Ministerio de Salud y el Viceministerio de Transporte (VMT).
Con estas mejoras, el aeropuerto reafirma su compromiso con la modernización y el fortalecimiento del sector aeronáutico del país.