Día a Día News
ElSalvador–La estrategia, que se desarrollará durante tres años con apoyo internacional, busca dinamizar la economía local, preservar el patrimonio y promover un modelo urbano habitable e inclusivo.
El Gobierno de El Salvador ha presentado oficialmente el Plan Estratégico para la Recuperación y Revitalización de los Centros Históricos de San Salvador y San Miguel, una iniciativa de largo plazo que tiene como objetivo transformar estos espacios emblemáticos en zonas dinámicas, seguras y sostenibles, sin perder su valor patrimonial y cultural.
El proyecto, que tendrá una duración de 36 meses, cuenta con el financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y el respaldo técnico de la Municipalidad de Milán y la organización italiana Movimento Africa 70, así como de contrapartes salvadoreñas como la Autoridad del Centro Histórico de San Salvador.
Además, el diseño técnico de la estrategia está a cargo del Politécnico de Milán, reconocido por su experiencia internacional en planificación urbana.
Durante el acto de lanzamiento, la ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó la trascendencia de esta alianza internacional como una muestra del nuevo rumbo que ha tomado el país.
“Hoy estamos escribiendo una nueva página en la historia de El Salvador. Este intercambio de experiencias con Italia es una muestra de cómo hemos pasado de la oscuridad a la prosperidad. Nos sentimos orgullosos de nuestro origen, pero estamos decididos a seguir avanzando para construir un nuevo El Salvador”, expresó la funcionaria.

La iniciativa busca fortalecer la identidad cultural, estimular la economía local, generar nuevos modelos de vivienda urbana, proteger el patrimonio histórico y promover un turismo sostenible e inclusivo. Como parte del plan, se ha elegido la 6.ª avenida del Centro Histórico de San Salvador como zona piloto, donde se implementará la metodología integral desarrollada con apoyo técnico internacional. Posteriormente, esta experiencia podrá replicarse en otros sectores del país.
Por su parte, el embajador de Italia en El Salvador, Paolo Rozo, manifestó el compromiso de su país en este esfuerzo conjunto:
“Como representante del Gobierno de Italia, me siento muy orgulloso de poder presenciar el lanzamiento de una iniciativa que durante tres años se dedicará a acompañar a las autoridades salvadoreñas en un desafío y una oportunidad única: planificar estrategias para la valorización integrada de dos de sus centros históricos más importantes”.
El plan incluye componentes clave como la integración de espacios verdes, la recuperación del tejido urbano, el fortalecimiento de capacidades locales, y la participación activa de las comunidades, elementos esenciales para lograr una transformación urbana sostenible y equitativa.