Jue. Sep 11th, 2025

La Asamblea Legislativa recibió una propuesta del Ejecutivo para crear la Dirección Nacional de Mercados, una institución que asumiría la administración de mercados y locales comerciales ubicados en plazas, parques y otros espacios públicos que hayan sido intervenidos por el Gobierno.

La iniciativa busca centralizar el control administrativo y financiero de estos espacios, retirando a las municipalidades su actual potestad sobre la gestión de mercados. Sin embargo, las alcaldías seguirían cobrando las tasas por adjudicación de puestos.

Según el proyecto de ley, la Dirección adjudicará los puestos de venta priorizando a grupos vulnerables y comerciantes previamente establecidos. También definirá tarifas de arrendamiento y podrá conformar sociedades mercantiles. 

Además, prohibirá la venta ambulante en un radio de 100 metros alrededor de los mercados regulados e impondrá multas de entre cinco y cincuenta dólares por obstrucción de pasillos, acumulación de desechos o condiciones antihigiénicas. Asimismo, exigirá que los empleados de estos locales comerciales reciban al menos el salario mínimo de 365 dólares mensuales.

Un punto controversial es que, si un municipio solicita apoyo del Ejecutivo para la construcción o remodelación de mercados, deberá cederlos en comodato a la Dirección. Además, la entidad podrá solicitar la entrega de mercados y locales previamente intervenidos por el Gobierno.

Esto ha generado críticas de autoridades locales, como la concejala Xiomara Lazo de La Libertad Sur y el diputado Francisco Lira de ARENA, quienes consideran que esta medida debilita la autonomía municipal y sigue una tendencia de concentración de poder en el Ejecutivo, como ya ocurrió con la creación de la Dirección de Obras Municipales y otras instituciones que han restado competencias a las alcaldías.

La propuesta fue enviada a la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial, que discutirá el tema el próximo lunes.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido