Día a Día News
ElSalvador–El Gobierno de El Salvador destaca una reducción en los casos de conducción peligrosa en lo que va de las vacaciones agostinas, como parte de los resultados iniciales del Plan Vacación 2025. Las autoridades atribuyen este descenso a un cambio en el comportamiento de los conductores y a la aplicación de medidas más estrictas en los controles viales.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que hasta este lunes se han contabilizado 25 detenciones por conducción peligrosa, en comparación con las 30 registradas en el mismo periodo del año anterior. Según explicó, esto refleja un avance positivo derivado de los esfuerzos preventivos y del endurecimiento legal.
«Se ha visto un cambio conductual. Esto lo hemos comprobado en los controles antidopaje. Hoy las personas están más conscientes del riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol», señaló Reyes.
El funcionario detalló que, antes de las reformas recientes, los conductores con niveles de alcohol entre 50 y 99 mg/dl solo recibían una multa. Solo a partir de los 100 mg/dl eran detenidos. Sin embargo, con la implementación de la ley de cero tolerancia, ese margen fue eliminado, y cualquier nivel positivo puede derivar en sanciones más severas.
Estas reformas forman parte de una estrategia integral que incluye vigilancia, educación vial y tecnología. El objetivo, indicó Reyes, es transformar la cultura vial del país y reducir los siniestros en calles y carreteras.
Durante las vacaciones agostinas, el Gobierno mantiene desplegados a cientos de elementos de distintas instituciones en todo el territorio. El plan no solo es reactivo ante emergencias, sino también preventivo, con énfasis en la concientización ciudadana sobre la conducción responsable.
Las autoridades reiteraron que seguirán trabajando para garantizar el bienestar de las familias salvadoreñas y de quienes visitan el país en esta temporada. La seguridad vial sigue siendo una prioridad.