El Gobierno de Guatemala dio a conocer ayer por la noche las nuevas medidas de mitigación ante el relajamiento evidente por parte de la población lo cual ha generado un aumento de casos positivos de COVID-19 en el país, esto con el fin de garantizar y proteger la vida de los guatemaltecos.
De acuerdo con la ministra de Salud, Amelia Flores, los contagios van en aumento “Esto nos obliga a poner en marcha medidas de mitigación para disminuir el riesgo de contagios, ya que estamos viendo un incremento en la ocupación de camas críticas de los hospitales que compromete también a nuestro personal médico de primera línea”, enfatizó.
Las medidas a cumplir y que entraron en vigor el 20 de enero son:
- Cumplimiento de los aforos establecidos según el semáforo COVID-19 en mercados, centro comerciales, bares, restaurantes o reuniones, donde deben de garantizarse sin objeción las medidas de bioseguridad como lo es el uso de mascarilla, alcohol gel y distanciamiento social.
- Reducción del horario de los mercados municipales el cual será de 6 de la mañana a 2 de la tarde, diferenciando horarios especiales para la población mayor de 60 años. En donde solicitan a los alcaldes municipales a colaborar para velar su cumplimeinto.
- Se intensificarán los operativos de instituciones para supervisar el cumplimiento de los protocolos, aforos en comercios, bares y restaurantes y habrá una Ley seca continúa hasta las 21 horas.
- Las personas y establecimientos que incumplan las medidas serán sancionadas con el cierre del local.
- Los lugares turísticos deberán cumplir con los aforos según el semáforo de alertas.
- Los centros de trabajo se deberán cumplir los aforos establecidos en el acuerdo número 79-2020 del Ministerio de Trabajo, sobre salud ocupacional.
- Quedan prohibidas las ferias comunales, de barrio y municipales a nivel nacional.
- Los velorios y entierros masivos continúan prohibidos por cualquier causa de la defunción.
Por lo que el 21 de enero del 2021, el Ministerio de Salud publicó en el Diario de Centro América, el Acuerdo Gubernativo 07-2021 con las Disposiciones Obligatorias para la contención y prevención del incremento de contagios de covid-19, a nivel nacional.
De acuerdo con el Ejecutivo para que estas medidas sean efectivas, es indispensable que los guatemaltecos asuman cada uno su responsabilidad para hacerle frente a la pandemia.