Mié. Jun 26th, 2024

La contaminación en el aire, tanto en la ciudad de Guatemala y otros municipios continúa la tarde de según da cuenta el Índice de Calidad del Aire (ICA) y contaminación del aire PM2.5 en Guatemala. 

Según se observa en el mapa, Villa Nueva, Santa Catarina Pinula y la ciudad de Guatemala se encuentran entre los sectores más contaminados, que superan los 170, en el ICA. 

También el departamento de Petén se encuentra severamente afectado. Esto significa que las áreas están en una clasificación «perjudicial». 

Los incendios tanto en el territorio nacional, como en otros países han provocado que el humo alcance la capital guatemalteca y ésta se vea con una especie de bruma. 

La mala calidad en el aire también está afectando otros países de América del Norte y Centroamérica, tales como: Honduras, Nicaragua y parte de El Salvador. Así como áreas de México. 

Durante la mañana del lunes 20 de mayo, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh) informó que la calidad del aire es peligrosa.

Personas en varios sectores del país, incluyendo la Ciudad de Guatemala y Mixco, señalaron la presencia de humo con mal olor durante la noche del domingo 19 de mayo.

Ante esta situación, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió las recomendaciones para el cuidado de las vías respiratorias, frente a la calidad actual del aire.

De primero, recomiendan la utilización de la mascarilla para reducir el contacto directo con el aire contaminado, cuyas causas aún no se han determinado.

Solicitan que no se realicen actividades al aire libre sin la protección adecuada y también le piden a los conductores mantener las ventanasarriba de sus vehículos.

También recomiendan mantener las puertas y ventanas cerradas de los hogares, para evitar que la contaminación ingrese a las viviendas.

Por último, se solicita que se le preste una mayor atención a las personas que padezcan afecciones respiratorias, por lo que se debe de monitorear su estado de salud constantemente.

«Si tú lo consideras, recuerda que la autoevacuación es un principio que debemos aplicar si estás cercano a un incidente o una emergencia», indicó la Conred.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido