La propiedad de vivienda entre los hispanos ha estado en aumento recientemente; de hecho, la comunidad registró 238,000 nuevos hogares hispanos propietarios en 2024, alcanzando un total de
9.8 millones a nivel nacional, según NAHREP.
Para ayudar a que más hispanos logren el sueño de tener su propia casa, ya sea comprando en un mercado más asequible o en uno más competitivo, Ruth Bastiani, asesora senior para préstamos de hipoteca de Chase comparte consejos prácticos para reducir las tasas hipotecarias y aprovechar los programas de asistencia.
Esto representa el mayor incremento entre todos los grupos raciales o étnicos por segundo año consecutivo. Y es que los hispanos han encontrado maneras de hacer realidad sus sueños de ser propietarios, ya sea eligiendo comprar en áreas más asequibles o enfrentándose a mercados inmobiliarios competitivos como Florida, California y Nueva York, que aún tienen algunas de las tasas más altas de propiedad de vivienda hispana.
Compara tasas de distintos prestamistas: Explora opciones con bancos regionales, nacionales, cooperativas de crédito y corredores hipotecarios para encontrar la mejor oferta. Considera también la opinión de tu agente inmobiliario y revisa tarifas asociadas.
Revisa tu puntaje de crédito: Mantén un buen historial de pagos, reduce deudas pendientes y corrige errores en tu reporte de crédito para aumentar tus posibilidades de obtener tasas más bajas. Además, revisa tus ingresos y tus índices de deuda y crea un plan para mantenerte dentro de tu presupuesto.
Considera el plazo del préstamo: Los préstamos a corto plazo, como 15 años, suelen ofrecer tasas más bajas, aunque los pagos mensuales sean mayores.
Explora programas de asistencia para el pago inicial: Muchos compradores de vivienda por primera vez se preocupan por ahorrar lo suficiente para el pago inicial, pero existen herramientas y programas que pueden ayudar. El Homebuyer Assistance Finder puede conectarte con recursos, incluido el Homebuyer Grant de Chase, que ofrece hasta $5,000 para tu pago inicial. Cuando sea posible, realizar un pago inicial más grande también puede reducir los intereses que pagas durante la vida del préstamo.
Fija tu tasa hipotecaria: Asegura la tasa de interés antes del cierre para protegerte de posibles aumentos, y consulta opciones de “float-down” que te permite bajar la tasa bloqueada si las tasas de mercado bajan, aunque podría implicar un costo adicional.