Jue. Sep 11th, 2025

Cada 10 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el  Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Esta fecha es un recordatorio poderoso de que la salud mental es un pilar fundamental de nuestro bienestar y de que el suicidio es un problema de salud pública que podemos abordar juntos.

La prevención no se trata solo de un día, sino de crear una cultura de compasión, comprensión y apertura. Romper el silencio es el primer paso. El suicidio puede sentirse como un tema tabú, pero hablar de ello de manera abierta y sin prejuicios es crucial para salvar vidas. Tu empatía y tu voz pueden ser la diferencia.

¿Cómo puedes ser un factor de cambio?

La prevención es una responsabilidad colectiva. No se necesita ser un experto para ofrecer apoyo. Aquí hay algunas formas en las que puedes ayudar a quienes te rodean:

Identifica las señales de advertencia: A veces, las señales son sutiles, pero pueden ser alarmantes. Presta atención a cambios en el comportamiento, como el aislamiento social, la pérdida de interés en pasatiempos, cambios drásticos en los hábitos de sueño o alimentación, o expresiones de desesperanza y falta de propósito.

Pregunta directamente y sin miedo: Contrario a la creencia popular, preguntar a alguien si está pensando en hacerse daño no «planta la idea» en su mente. Más bien, abre la puerta para una conversación honesta y puede ser un gran alivio para quien sufre en silencio. Usa frases como: “He notado que no has estado bien, ¿estás pensando en lastimarte?”

Escucha sin juzgar: A veces, lo que más necesita una persona es ser escuchada. Ofrece un espacio seguro para que hable, sin prejuicios ni soluciones rápidas. Valida sus sentimientos y muestra que te importa.

Conecta con ayuda profesional: Tu papel no es ser el terapeuta. Tu papel es ser el puente hacia la ayuda profesional. Anima a la persona a buscar recursos, como líneas de ayuda, terapeutas o grupos de apoyo. Puedes incluso acompañarla o ayudarle a agendar una cita.

Si tú eres quien está en la lucha, recuerda esto:

Si eres tú quien está pasando por un momento difícil, quiero que sepas que  no estás solo y que tu dolor es válido. Los sentimientos de desesperanza pueden ser abrumadores, pero no son permanentes. Hay esperanza y hay personas dispuestas a escuchar y a ayudarte a encontrar el camino de regreso. Buscar ayuda es un signo de  fortaleza, no de debilidad.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido