En el marco de Expotatuaje Medellín 2025 , el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a los asistentes con una de las obras más impactantes de esta edición: “MADRE TIERRA” , un tatuaje cargado de simbolismo que se ha convertido en conversación obligada entre los expertos y amantes del arte corporal.
“MADRE TIERRA” contiene elementos profundamente simbólicos, que invitan a reflexionar sobre la urgente necesidad de cuidar nuestro planeta. En el diseño se aprecia una mujer afro con toques indígenas, cuyo cabello representa los árboles, una lágrima en forma de gota de agua simboliza nuestros recursos hídricos, y un venado reflejado en sus ojos representa la fauna que lucha por sobrevivir. Todo en una composición que rinde tributo a nuestras raíces y a la conexión espiritual con la naturaleza.
El proceso creativo comenzó con un diseño exclusivo, creado junto a su lienzo Laura Espitia . Tras cinco horas de conceptualización en Procreate, nació esta obra cargada de intención y detalle. La ejecución fue aún más exigente: Harson trabajó primero 16 horas distribuidas en dos días, desde el tobillo hasta la rodilla. Luego, durante tres jornadas intensas en Expotatuaje, incluyó otras 40 horas de trabajo ininterrumpido, haciendo solo pausas para comer y dormir.
«Esta obra ha sido uno de los mayores retos de mi carrera» , expresó Harson. «Es como pintar un óleo sobre la piel: entre más capas, más profundidad, brillo y contraste se logra. Y eso es lo que buscamos, una obra que perdure por décadas y que siga emocionando a quien la vea» .
A pesar del nivel de detalle alcanzado, la obra aún no está finalizada. Se estima que requerirá unas 40 horas adicionales para concluir detalles, subir tonos y reforzar contrastes. El objetivo: convertirla en una pieza de nivel internacional.
El reconocimiento no se hizo esperar. Visitantes, colegas y medios especializados se acercaron a fotografiar la obra, reconociendo el talento de HARSON RODRÍGUEZ y el mensaje poderoso que encierra.
“Queremos llevar esta obra a exposiciones de arte y convenciones de tatuaje a nivel mundial” , concluyó el artista. “Que el mundo vea cómo el tatuaje puede ser también un acto de amor por la tierra”.