Día a Día News
ElSalvador–El Gobierno inauguró este jueves la nueva sede policial del reparto La Campanera, en Soyapango, como parte de los esfuerzos por fortalecer la seguridad en comunidades que en el pasado estuvieron bajo control de estructuras criminales.
La entrega estuvo encabezada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, junto al ministro de la Defensa, René Francis Merino Monroy, y la ministra de Vivienda, Michelle Sol. La obra tuvo una inversión cercana a los $400,000 y contempló la remodelación completa de las instalaciones.

Según las autoridades, el objetivo principal es dignificar el trabajo de los agentes y acercar los servicios de seguridad a más de 10,000 habitantes de la zona. La Campanera fue durante años un enclave de la pandilla 18, cuyos miembros se dedicaban a extorsionar y amenazar a los residentes.
El ministro Villatoro destacó que esta sede simboliza la recuperación de un territorio que antes estaba bajo control de pandillas. Aseguró que la nueva infraestructura representa “el principio de autoridad, la ley y el orden” en la comunidad.
Las instalaciones incluyen dormitorios, áreas de descanso, servicio de agua y café, así como espacios diseñados con materiales termoacústicos y paneles solares, en línea con los estándares de construcción moderna promovidos por el Ejecutivo.

Villatoro también resaltó la colaboración de la población en el proceso de recuperación de la zona. Explicó que la información brindada por los habitantes ha sido clave para identificar y capturar a miembros de grupos criminales.
“La comunidad ha sido valiente al compartir datos que nos han permitido sacar a quienes no entendieron que este país ya no tolera a pandilleros”, afirmó.
El titular de Seguridad recordó además el legado del fallecido comisionado general Mauricio Arriaza Chicas, quien impulsó la mejora de las condiciones de los policías en la zona. “Esta sede era uno de sus proyectos y hoy lo estamos finalizando”, agregó.
Por su parte, el ministro de la Defensa, René Francis Merino Monroy, señaló que contar con instalaciones adecuadas eleva las capacidades de las fuerzas de seguridad y mejora su desempeño. “Este era uno de los deseos del comisionado Arriaza Chicas, y ahora se hace realidad en beneficio de la comunidad”, dijo.
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, destacó que la obra es un ejemplo de trabajo coordinado entre diferentes carteras de Estado. Subrayó que el esfuerzo conjunto busca garantizar condiciones más seguras y dignas tanto para los agentes como para los habitantes del sector.
Además de la inauguración, se informó que un grupo de nuevos policías de la promoción 134 de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) fue asignado para atender la zona. También se designó a un oficial especializado en programas comunitarios con jóvenes y escuelas, con el fin de fortalecer la relación entre la Policía y los habitantes.
La Campanera se suma así a las zonas que, según las autoridades, han sido recuperadas para el libre tránsito y la convivencia de sus habitantes.