El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, detalló que el sistema de fotomultas iniciará en los próximos días, después de realizar una señalización de velocidad adecuada.
Este lunes, El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), anunció días atrás que iniciará la señalización en el bulevar monseñor Romero antes de iniciar el proyecto de fotomultas.
“Junto con FOVIAL estamos señalizar y reseñalizando las diferentes vías del país para que haya un entendimiento de los límites de velocidad para que la población no se confunda”, dijo el viceministro.
El funcionario detalló que se iniciará de manera paulatina activando diferentes puntos, iniciando en el bulevar Monseñor Romero y comunicando a la población.
“Queremos que la población sepa el día, la hora y los puntos donde activaremos el sistema de fotomultas, porque el objetivo no es imponer sanciones, sino prevenir siniestros viales”, agregó.
También, el titular del VMT explicó que se está capacitando al personal en el centro de monitoreo donde hay técnicos, abogados, ingenieros para que la aplicación de la sanción tenga la mayor cantidad de criterios disponibles de personas habilitadas para imponer la sanción.
“Con el sistema de cámaras podemos atender emergencias de manera más oportuna, como las 33 cámaras instaladas en el tramo Los Chorros, que nos permite vigilar el sector para cualquier afectación en la vía”, dijo.
Hay un 50% de enlace entre los semáforos inteligentes y el centro de monitoreo. Ya fueron los 2,800 semáforos.