Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

EEUU–Kilmar Ábrego García, ciudadano salvadoreño, se ha declarado no culpable de los cargos por tráfico de personas ante un tribunal de Nashville (Tennessee, EE. UU.), marcando un nuevo capítulo en un caso que ha puesto en evidencia las consecuencias de la política migratoria de línea dura impulsada por la administración Trump.

Ábrego regresó a Estados Unidos después de haber sido deportado en marzo a El Salvador, en un procedimiento que fue posteriormente anulado al considerarse un error administrativo. Su deportación fue revertida tras la intervención de una jueza federal, quien ordenó su retorno al considerar irregular su expulsión.

Durante su estancia en El Salvador, Ábrego permaneció recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad inaugurada por el presidente Nayib Bukele para albergar a miembros de pandillas y acusados de delitos graves.

Los cargos que enfrenta ahora incluyen conspiración para transportar personas extranjeras y transporte ilegal de inmigrantes indocumentados. La acusación se remonta a su detención en 2022 durante un control de tráfico, en el que fue sorprendido trasladando a nueve personas sin documentación legal.

Según los fiscales, Ábrego habría realizado más de 100 viajes transportando personas indocumentadas entre Texas, Maryland y otros estados. Además, lo vinculan con la Mara Salvatrucha (MS-13), una acusación que el propio Ábrego ha rechazado de forma tajante.

Este caso se ha convertido en un símbolo del impacto humano y judicial derivado del endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, y seguirá en el centro de atención mientras se desarrolla el proceso legal en su contra.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido