Jue. Sep 11th, 2025

La Alcaldía de San Salvador Centro ha comenzado oficialmente la ejecución de un ambicioso plan de limpieza de drenajes secundarios, cuyo propósito es mitigar los riesgos de inundaciones y otros desastres naturales durante la próxima temporada de lluvias.

Este esfuerzo forma parte de un conjunto de acciones preventivas que la comuna ha estado desarrollando de manera progresiva en preparación para el invierno.

El plan abarca la limpieza de un total de 62,826 tragantes, distribuidos en diversos puntos de la capital, priorizando las áreas más vulnerables a obstrucciones y acumulación de residuos. De acuerdo con las autoridades municipales, estas labores son esenciales para garantizar un sistema de drenaje eficiente, que permita el desalojo adecuado de las aguas pluviales, reduciendo así el riesgo de inundaciones repentinas.

Desde el inicio de la semana, las brigadas de trabajo se han concentrado en diversas zonas del municipio, en especial en la colonia Mompegón, 10ª Avenida Norte, 33 Calle Oriente, 20 Avenida Norte y otras áreas de la Zona 1. 

Durante esta jornada, los equipos municipales se encargaron de realizar diversas tareas de mantenimiento, que incluyen desobstrucción de pozos, eliminación de residuos que impiden el correcto flujo del agua en los tragantes y drenajes; limpieza de canaletas y tuberías, retiro de basura y sedimentos que bloquean el paso de agua; barrido de calles, asegurando que las calles de la ciudad se mantengan limpias de desechos que puedan acabar en los drenajes; y evacuación de residuos sólidos, retiro y disposición adecuada de los desechos recogidos para evitar su acumulación en espacios públicos.

Germán Muñoz, director de Desechos Sólidos de la Alcaldía, destacó la importancia de estas acciones para evitar tragedias ocasionadas por inundaciones repentinas. “Para el alcalde Mario Durán, la limpieza de alcantarillas es una prioridad, ya que esto reduce significativamente el riesgo de desastres durante las lluvias”, afirmó.

Muñoz también subrayó que, a pesar de los esfuerzos constantes, la municipalidad enfrenta el desafío del mal manejo ciudadano de la basura. Aunque la Alcaldía recolecta aproximadamente 900 toneladas diarias de residuos, un 10 % de estos desechos termina en los tragantes y cuerpos de agua, exacerbando el problema de las obstrucciones. Esto resalta la necesidad de una mayor colaboración por parte de la ciudadanía en el manejo adecuado de la basura.

Además de las acciones del gobierno local, las autoridades hicieron un llamado a la población para que colaboren en el mantenimiento de sus entornos y respeten los horarios de recolección de residuos. Con ello se busca evitar la acumulación de desechos en las vías públicas y garantizar un sistema de drenaje libre de obstrucciones.

“Es fundamental que cada persona se sienta responsable de mantener limpia su comunidad, para así contribuir a una ciudad más segura y preparada ante las lluvias”, agregó Muñoz.

El plan de limpieza de drenajes secundarios de la Alcaldía de San Salvador Centro es una acción clave en la preparación de la ciudad para la temporada de lluvias.

Las autoridades locales están comprometidas con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, y con el esfuerzo conjunto de la población se espera reducir significativamente los riesgos de inundaciones y otros efectos negativos asociados con las precipitaciones intensas.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido