La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó este día que cualquier mujer que haya tenido una relación sexual con posibilidad de embarazo y desee evitarlo podrá acceder a anticonceptivos de emergencia como lo es la llamada «pastilla del día después» en sus centros de salud.
De acuerdo con la entidad la medida rige con la publicación del nuevo lineamiento, el pasado 16 de abril, el cual indicaba que la anticoncepción de emergencia puede ser usada por cualquier mujer en edad fértil que la necesite pues anteriormente, el fármaco solo estaba disponible para víctimas de agresión sexual.
“Es importante aclarar a la población que estos medicamentos no son abortivos. Como parte de la educación, es necesario decir que impiden la concepción, pero no malogran una concepción ya realizada” explicó la ginecóloga Angélica Vargas Campos.
Además, la Caja indicó que con este lineamiento se procura ofrecer diversas posibilidades a las mujeres, ajustarse a las características y necesidades de cada persona e impactar positivamente la salud sexual de la población.
Cabe destacar que estos fármacos previenen el embarazo demorando la liberación de un óvulo de los ovarios de la mujer o impidiendo que el espermatozoide fertilice al óvulo, por lo que es necesario tomarse la píldora lo antes posible después de haber tenido relaciones sexuales, pues la eficacia de este dependerá del tiempo entre el coito y la toma del medicamento.
Además, la Caja indicó que este tipo de anticonceptivos no dañan la fertilidad futura.