Día a Día News
ElSalvador—La Marina Nacional ha logrado un importante golpe al narcotráfico internacional al interceptar un barco pesquero que transportaba una tonelada de cocaína con un valor estimado de $25.6 millones. El operativo se llevó a cabo a 570 millas náuticas (aproximadamente 1,055 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en el Estero de Jaltepeque, según informó el presidente Nayib Bukele a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter).
En la embarcación fueron detenidos cuatro narcotraficantes de nacionalidad costarricense, quienes se transportaban junto con el cargamento de droga. Además de la cocaína, las autoridades incautaron armamento, incluyendo dos pistolas y seis fusiles, lo que indica la preparación logística del grupo para defenderse en caso de ser interceptados.
Con esta operación, El Salvador ha incautado un total de 28.2 toneladas de cocaína en el último año, con un valor estimado de $706.8 millones, según datos proporcionados por el presidente Bukele. Este récord resalta el compromiso del país en la lucha contra el narcotráfico y su capacidad para operar en aguas internacionales, alejadas de sus costas.
El último operativo de gran envergadura se registró el 26 de marzo de 2025, cuando la Marina Nacional interceptó tres embarcaciones en altamar. Una de ellas transportaba 1.3 toneladas de cocaína valoradas en $32.5 millones, mientras que las otras dos brindaban apoyo logístico. En ese operativo fueron capturados seis guatemaltecos y tres ecuatorianos.
Estas acciones forman parte de una serie de operativos exitosos que han consolidado a El Salvador como un actor clave en la lucha contra el narcotráfico en la región. El país ha establecido un precedente en la interceptación de cargamentos de droga en alta mar, demostrando su capacidad operativa y compromiso con la seguridad internacional.
La comunidad internacional ha reconocido estos esfuerzos, y se espera que continúen las colaboraciones con otros países y organizaciones para fortalecer la lucha contra el crimen organizado transnacional.