Día a Día News
ElSalvador—El Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha advertido que, a partir de este miércoles 25 de junio y durante el resto de la semana, el país experimentará un incremento significativo en la intensidad y cobertura de lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y la noche.
Estas condiciones climáticas serán provocadas por la combinación de varios fenómenos atmosféricos. En primer lugar, un conjunto de ondas tropicales estará atravesando la región centroamericana, lo que generará inestabilidad y mayor acumulación de humedad en el territorio salvadoreño. Esto marcará un cambio en relación al inicio de semana, caracterizado por condiciones mayormente secas.
Además, el Ministerio de Medio Ambiente monitorea una baja presión situada al sur del país, sobre el océano Pacífico. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), esta baja presión tiene un 30 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos dos días, y un 80 % en un plazo de siete días, conforme se desplace hacia las costas del sur de México.
Aunque este sistema no impactará de forma directa a El Salvador, su influencia no será menor, contribuirá al acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical, lo que aumentará el ingreso de humedad desde el Pacífico, intensificando las precipitaciones en el país.
Para este miércoles por la mañana, el MARN pronostica cielo parcialmente nublado en la cordillera volcánica, la zona norte y sus alrededores. En estas áreas, así como en la franja costera oriental, podrían presentarse lluvias puntuales que se desplazarán progresivamente hacia el occidente.
Durante la tarde, se espera un aumento en la nubosidad, acompañado de lluvias y tormentas eléctricas que afectarán principalmente la cordillera volcánica y la zona norte. Posteriormente, estas condiciones se extenderán hacia el centro y occidente del país. Por la noche, se prevé que las precipitaciones se desplacen hacia el suroeste, con énfasis en las regiones oriental, paracentral y central. Las lluvias podrían continuar hasta la madrugada del jueves, especialmente en el litoral occidental.
En cuanto al viento, se estima que soplará desde el este con velocidades entre 10 y 22 kilómetros por hora, con variaciones ocasionales desde el sureste y suroeste. La temperatura se mantendrá calurosa durante el día, mientras que en la noche y madrugada se percibirá un ambiente más fresco.
El MARN atribuye estas condiciones al efecto combinado de una onda tropical en tránsito por la región, el ingreso constante de humedad desde el mar Caribe y la presencia de vaguadas (zonas de baja presión atmosférica) que favorecen la formación de tormentas. La institución señaló que se mantendrá atenta a la evolución de estos sistemas y emitirá los avisos correspondientes en caso de cambios significativos en el comportamiento del clima.
Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones, deslizamientos o crecidas de ríos, dado el aumento en la actividad lluviosa previsto para los próximos días.