Día a Día News
ElSalvador–El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), informó que este viernes 25 de julio se prevén lluvias y tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, principalmente durante la tarde y noche, en distintas zonas del país.
Los fenómenos se formarán por la tarde sobre la cordillera volcánica y zonas altas del norte, con énfasis en áreas como la cordillera Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo y los departamentos de Chalatenango, Cabañas y Morazán. Durante la noche, las lluvias se desplazarán hacia la región paracentral, central y eventualmente alcanzarán la zona occidental y costera.
El MARN también advirtió sobre ráfagas de viento superiores a los 45 kilómetros por hora asociadas al desarrollo de las tormentas. Durante el día, el viento predominante será del noreste y este, con velocidades de entre 10 y 20 km/h, y ráfagas de hasta 30 km/h en zonas altas.
Por la tarde, se espera viento del sur, proveniente de la brisa marina, con velocidades de entre 8 y 18 km/h.
El ambiente se mantendrá cálido durante las horas diurnas y fresco por la noche y madrugada. En horas de la mañana se espera cielo poco nublado, con neblina y algunas lluvias puntuales en la zona costera central y occidental durante la madrugada.
Estas condiciones son provocadas por un flujo del este acelerado, que transporta humedad desde el Caribe, en combinación con una vaguada activa en la región centroamericana, sumado al apoyo de condiciones atmosféricas favorables en niveles medios y altos de la troposfera.
Pronóstico para el sábado 26 de julio
Durante la madrugada, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con lluvias en la zona central y la franja costera. El viento soplará del noreste con velocidades de entre 10 y 20 km/h. El ambiente será fresco.
En la mañana, se espera cielo poco nublado, aunque la nubosidad irá en aumento hacia el mediodía. El viento continuará desde el noreste, con velocidades similares.
Por la tarde, el cielo estará parcialmente nublado en todo el país, con lluvias y tormentas en la cordillera volcánica, la franja norte y la zona oriental. El viento será del sur, entre 10 y 20 km/h, con posibilidad de ráfagas que superen los 40 km/h debido a las tormentas.
Durante la noche, el cielo estará mayormente nublado, con lluvias y tormentas dispersas en las regiones central y occidental. El viento soplará del este y noreste, con velocidades de entre 8 y 18 km/h, acompañadas de ráfagas superiores a los 40 km/h durante los episodios de tormenta.
La situación climática de ambos días estará marcada por la influencia combinada de una vaguada activa, un flujo del este acelerado y el paso de una onda tropical, lo cual continuará generando lluvias y tormentas eléctricas en amplias zonas del territorio nacional.