Día a Día News
El Salvador—El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió una alerta sobre un incremento significativo de lluvias en el país a partir del domingo 1 de junio, debido a la interacción entre una onda tropical y una vaguada prefrontal. Estos sistemas favorecerán el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) a la región centroamericana, lo que generará condiciones atmosféricas inestables durante varios días.
Según el Informe Especial No. 1 del Observatorio de Amenazas del MARN, se espera que entre el lunes 2 y martes 3 de junio la ZCIT se module y se ubique frente a la costa de Centroamérica. Esta situación permitirá el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, provocando lluvias intensas y tormentas eléctricas hasta el jueves 5 o viernes 6 de junio, especialmente en zonas del norte y oriente del país.
Pronóstico del tiempo
• Sábado 31 de mayo:
Cielo parcialmente nublado en la mañana, con mayor nubosidad en la tarde y noche. Se esperan lluvias intensas en la zona norte, que se extenderán hacia el resto del país por la noche, incluyendo la costa y el noroccidente. Vientos del noreste por la mañana y noche, y del sur por la tarde, con velocidades entre 8 y 18 km/h.
• Domingo 1 de junio:
Mañana con cielo parcialmente nublado y lluvias en la cordillera Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo, y sectores norte de Santa Ana y Chalatenango. Por la tarde y noche se esperan lluvias generalizadas en todo el país. Vientos del sureste de 10 a 22 km/h. El ambiente será cálido durante el día y fresco por la noche.
El MARN advierte que durante las próximas 24 horas existe riesgo medio de caída de ramas, árboles y estructuras como vallas publicitarias, debido a las ráfagas de viento asociadas al sistema.
El pronóstico marítimo-costero también indica oleaje incrementado y corrientes de retorno, así como vientos de hasta 30 km/h en aguas profundas. Se recomienda precaución a pescadores artesanales, deportivos y a embarcaciones pequeñas.
El MARN mantiene monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y hace un llamado a la población a estar atenta a la evolución del fenómeno a través de los canales oficiales.