Día a Día News
ElSalvador–El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 incidentes provocados por las lluvias que afectan gran parte del territorio nacional.
Entre los principales casos registrados se encuentran 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, ocho árboles caídos, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas con daños, un muro perimetral colapsado y tres vehículos afectados. Además, tres albergues permanecen activos y brindan resguardo a 38 personas.
Amaya reiteró el llamado a la población a acatar las evacuaciones preventivas y a evitar cruzar ríos o quebradas durante las lluvias. También pidió a los conductores mantener precaución, ya que las carreteras se encuentran resbaladizas por la acumulación de agua.
El funcionario recordó que el país se mantiene bajo alerta naranja, lo que implica un incremento significativo en la probabilidad de emergencias, con un nivel de riesgo que oscila entre el 75% y el 90%. Esta condición permite reforzar la capacidad operativa y movilizar recursos humanos de forma anticipada ante posibles desastres.
Desde el marco del Plan Nacional de Respuesta, Protección Civil ha activado ocho funciones operativas, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues. En coordinación con el Despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, se desarrollan acciones de asistencia para las familias trasladadas a refugios temporales.
Amaya detalló que la suspensión de clases se mantiene para todo el sistema público, mientras que las instituciones privadas decidirán de forma independiente si interrumpen sus actividades. Las clases serán retomadas una vez las condiciones climáticas mejoren.
Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) advirtió que las lluvias persistirán durante este martes y miércoles, especialmente en horas de la tarde y noche, con mayor intensidad en las zonas volcánicas y montañosas.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, explicó que se esperan acumulados de más de 100 milímetros de lluvia, una cantidad considerable dada la saturación actual de los suelos. “Ya se han registrado deslizamientos, desbordamientos e inundaciones, y la probabilidad de que alguno de estos eventos vuelva a ocurrir es muy alta en las próximas 24 horas”, indicó.
López agregó que para el viernes se prevé una disminución gradual en la intensidad de las precipitaciones, aunque las lluvias continuarán de manera intermitente. A finales de octubre se espera el inicio de la transición hacia la época seca.
Las autoridades mantienen el monitoreo permanente y piden a la población no bajar la guardia mientras las condiciones inestables persisten en todo el país.