Día a Día News
ElSalvador–La actividad sísmica en el occidente del país sigue generando preocupación, el Ministerio de Medio Ambiente, detalla que desde las 3:21 p.m. del pasado 29 de julio hasta las 4:00 a.m. de este 5 de agosto, el distrito de San Lorenzo y sus alrededores han registrado 624 sismos, de los cuales 120 fueron percibidos por la población.
Según el Observatorio de Amenazas, esta serie de movimientos telúricos se debe a la activación de fallas geológicas locales. Las autoridades mantienen monitoreo constante en la zona y recomiendan a la población estar atenta únicamente a la información oficial.
La Dirección General de Protección Civil, a través de su subdirector Fermín Pérez, informó que al menos 264 viviendas presentan daños como consecuencia de los sismos. De ese total, 191 están ubicadas en el municipio Ahuachapán Norte, 71 en Ahuachapán Centro y dos en Ahuachapán Sur. No obstante, aún no se ha detallado el tipo o la gravedad de las afectaciones.
«Estamos en un proceso de evaluación de daños en las viviendas», explicó Pérez. Agregó que el consolidado final sobre las afectaciones en infraestructura solo se podrá brindar una vez concluya la actividad sísmica en el occidente del país.
En cuanto a la atención a la población, Protección Civil ha habilitado dos albergues en el distrito de San Lorenzo. Sin embargo, según el subdirector, no hay personas refugiadas de forma permanente; la mayoría llega a dormir por las noches y regresa a sus hogares durante el día.
Las autoridades reiteran su llamado a mantener la calma, seguir las recomendaciones de los equipos de emergencia y reportar cualquier daño estructural o situación de riesgo que pueda poner en peligro a las familias de la zona.