El Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, informó que mantienen en vigilancia dos áreas de baja presión en el Océano Pacífico, que estarán ocasionando lluvias y tormentas en la franja norte, la zona oriental y el sector costero del país.
Para el fin de semana, una de estas bajas presiones podría convertirse en depresión tropical, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes.
Ante esto, se prevé que una jornada nublada y con posibles lluvias para este viernes, 17 de mayo.
Para en la mañana las lluvias son esperadas sobre la costa y al sur de la franja volcánica, mientras que en la tarde podría llover sobre todo el país, con más énfasis en la cordillera volcánica y la zona norte.
En la noche, las lluvias volverán especialmente sobre la costa y el oriente salvadoreño, las cuales pueden extenderse hasta la madrugada del sábado.
la madrugada de este viernes, el Ministerio de Medio Ambiente ha reportado lluvias en el territorio, especialmente en la zona norte. Esta mañana, el Área Metropolitana de San Salvador recibió algunas gotas de lluvias, después de más de tres semanas sin una tormenta.
Ayer, la Dirección Nacional de Protección Civil emitió un aviso por lluvias por el ingreso de humedad al país en los próximos días.
Dos formaciones ciclónicas en el Pacífico
Desde ayer, el Centro Nacional de Huracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) advirtió sobre una baja presión en el Océano Pacífico en la costa del suroeste de México, la cual podría fusionarse con la otra que se estaba formando cerca de Tehuantepec.
La primera tenía ayer el 20 % de probabilidad de desarrollarse en los próximos siete días, mientras que la segunda -que el miércoles aumentó su probabilidad- este viernes amanece con un 30 % de posibilidad de desarrollo en el mismo periodo.
Ambas formaciones son las responsables que la Zona de Convergencia Intertropical se acerque a Centroamérica y con ella, traiga humedad, lluvias y tormentas habituales del invierno.
La Zona de Convergencia Intertropical es un cúmulo de nubes que generalmente se ubican sobre la línea ecuatorial, pero que al inicio de la temporada de huracanes son atraídas –como un imán– por la humedad al trópico centroamericano. La temporada de huracanes para el Océano Pacífico inició el 15 de mayo misma fecha donde se indicó el arranque del invierno en El Salvador.