Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

México/EEUU—Los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron este lunes un nuevo acuerdo para reforzar el reparto de agua del río Bravo —conocido en Estados Unidos como río Grande—, una fuente clave para el consumo humano y la agricultura a ambos lados de la frontera.

El acuerdo se basa en la prórroga del Tratado de Aguas de 1944, el cual regula el uso compartido de los ríos fronterizos. Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, la renovación de este tratado “ofrece beneficios para ambos países” y garantiza el abastecimiento de agua para millones de personas en el norte de México.

Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos destacó que la prórroga permitirá a agricultores y ganaderos del valle del río Grande, en Texas, “obtener el agua que tanto necesitan” y contribuirá a reducir los déficits de suministro que han afectado la región en los últimos años.

El nuevo entendimiento incluye transferencias de agua inmediatas, así como otras programadas durante la próxima temporada de lluvias, desde México hacia Estados Unidos.

Washington agradeció especialmente a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por su “implicación personal” en facilitar la cooperación entre las distintas agencias y autoridades de ambos países.

El Tratado de 1944 establece que México debe entregar a Estados Unidos un volumen de 2.160 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años, mientras que México conserva 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

El acuerdo llega tras semanas de tensión diplomática. El pasado 10 de abril, el expresidente estadounidense Donald Trump amenazó con imponer aranceles y sanciones a México por una supuesta violación del tratado y una deuda acumulada de hasta 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido