El ministro de Salud, Francisco Alabi, mencionó que actualmente hay registrados 313 casos positivos y de las 389 camas en el Hospital Bloom, solo hay 25 pacientes ingresados.
El sitio de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud reporta hasta la semana 27, que corresponde al 6 de julio, 3,692 casos sospechosos de dengue, 313 casos que han sido confirmados por la enfermedad y 272 permanecen hospitalizados por sospecha de dengue y 3 fallecidos.
El ministro de Salud añadió que actualmente se reportan 25 niños ingresados en el Hospital Bloom, a causa de la enfermedad.
Alabi expresó que mantiene todas las estrategias para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, recordando que los niños y adultos mayores siguen siendo los más vulnerables ante la enfermedad.
“La alerta epidemiológica por dengue se mantiene, porque todos sabemos que después de un periodo lluvioso hay una proliferación excesiva de zancudos”, enfatizó.
La alerta epidemiológica por dengue fue emitida el pasado 2 de julio por muertes infantiles a causa de la enfermedad.
El funcionario destacó que el agua estancada en diversos recipientes y espacios abiertos se convierte en el ambiente propicio para la reproducción del zancudo Aedes aegypti, vectores del dengue.
En ese sentido, aseguró es fundamental que la población colabore eliminando cualquier foco de acumulación de agua en sus hogares y comunidades para evitar criaderos de zancudos.