El ministro de Salud, Francisco Alabi, confirmó este lunes 15 de julio que otro menor de edad falleció a consecuencia del dengue, mientras reiteró su llamado a padres de familia a consultar ante cualquier síntoma en sus hijos y pidió a la población no bajar la guardia en la lucha contra el mosquito transmisor de la enfermedad.
“Informamos sobre un cuarto fallecido por dengue en el país. Se trata de un menor de edad. Reiteramos el llamado a padres y cuidadores de niños para que asistan a un centro de salud lo más pronto posible, ante cualquier síntoma, y evitemos la automedicación. No perdamos tiempo valioso”, escribió en su cuenta de X.
El funcionario reiteró el llamado a toda la población a no bajar la guardia en la lucha contra el mosquito transmisor del dengue. “Continuaremos el combate contra esta enfermedad; ayúdanos a destruir criaderos del zancudo, dentro de tu hogar y comunidad: es una tarea de todos”, insistió.
Esta mañana, Alabi, mencionó que actualmente hay registrados 313 casos positivos y de las 389 camas en el Hospital Bloom, solo hay 25 pacientes ingresados.
El sitio de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud reporta hasta la semana 27, que corresponde al 6 de julio, 3,692 casos sospechosos de dengue, 313 casos que han sido confirmados por la enfermedad y 272 permanecen hospitalizados por sospecha de dengue y 3 fallecidos.
El ministro de Salud añadió que actualmente se reportan 25 niños ingresados en el Hospital Bloom, a causa de la enfermedad.
Alabi expresó que mantiene todas las estrategias para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, recordando que los niños y adultos mayores siguen siendo los más vulnerables ante la enfermedad.
“La alerta epidemiológica por dengue se mantiene, porque todos sabemos que después de un periodo lluvioso hay una proliferación excesiva de zancudos”, enfatizó.
La alerta epidemiológica por dengue fue emitida el pasado 2 de julio por muertes infantiles a causa de la enfermedad.