Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–La ministra de Educación, Karla Trigueros, envió este lunes un memorándum a todos los directores de escuelas e institutos del país, con el objetivo de que asuman un papel activo como modelos de orden y disciplina para los estudiantes.

La medida busca fortalecer la convivencia escolar y promover valores de respeto y responsabilidad dentro de los centros educativos.

Según detalló la ministra, las disposiciones contenidas en el documento entrarán en vigencia a partir del miércoles 20 de agosto, por lo que se espera que los directores implementen las nuevas directrices de manera inmediata.

Entre las acciones señaladas se incluyen la supervisión de la presentación personal de los estudiantes, el uso correcto del uniforme, corte de cabello adecuado y la promoción de un ambiente respetuoso en el aula.

“Este memorándum busca que los directores de cada institución sean un ejemplo de disciplina y orden para nuestros estudiantes. Su cumplimiento será obligatorio a partir de este miércoles 20 de agosto”, señaló Trigueros en sus redes sociales. La funcionaria agregó que esta acción forma parte de un plan integral de fortalecimiento del sistema educativo en todo el país.

El presidente de la República, Nayib Bukele, expresó en sus redes la importancia de transformar el sistema educativo para garantizar mejores oportunidades para la niñez y la juventud salvadoreña, y destacó que la disciplina y el respeto dentro de las escuelas son pilares fundamentales para la formación académica y personal de los estudiantes.

Desde su nombramiento el 14 de agosto, la ministra ha realizado recorridos en diversas instituciones educativas del país para supervisar necesidades y coordinar acciones de mejora, abordando temas de infraestructura, recursos y condiciones de aprendizaje, con el fin de garantizar un ambiente seguro y ordenado para los estudiantes.

El ministerio indicó que el cumplimiento del memorándum será supervisado por las autoridades educativas, quienes darán seguimiento al desempeño de los directores en la implementación de estas medidas.

Se espera que esta estrategia contribuya a crear un entorno escolar más organizado, promoviendo la disciplina y el respeto como elementos fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes en todo el territorio nacional.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido