Mié. Jun 26th, 2024

La farmacéutica Moderna anunció este día que su vacuna contra el COVID-19 tiene una eficacia del 93% seis meses después de aplicada la segunda dosis, por lo que considera que será necesaria una tercera inyección de refuerzo.

Sin embargo, según le dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel a la cadena CNBC, estos datos fueron recopilados antes de que la variante Delta se hiciera presente en Estados Unidos, por lo que los resultaos podrían cambiar ahora que se encuentra dicha cepa en el país norteamericano.

“Estamos satisfechos de que nuestra vacuna COVID-19 muestra una eficacia duradera del 93% a los seis meses, pero reconocemos que la variante delta es una nueva e importante amenaza, por lo que debemos permanecer atentos”,

dijo Bancel en un comunicado.

Asimismo, la empresa reconocido que a pesar de que hay datos sólidos para seis meses, los niveles de anticuerpos “seguirán disminuyendo y acabarán afectando a la eficacia de la vacuna”.

De acuerdo con Bancel, con la variante Delta, el cansancio de la gente de usar mascarillas, los encuentros sociales en espacios cerrados y el clima más frío causarán un “aumento de las infecciones en los individuos vacunados”, por lo que creen que es necesaria una tercera dosis de refuerzo «antes de la temporada de invierno (boreal)”.

Hasta el momento, las autoridades sanitarias estadounidenses aún no han anunciado oficialmente que aplicarán terceras dosis de refuerzo, pero analizan la posibilidad para personas inmunodeprimidas y ancianos.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido