Autoridades del Viceministerio de Transporte y Ministerio de Obras Públicas (MOP), lanzaron el servicio de asistencia vial MOP Te Asiste, para garantizar una movilidad segura en el caso de sufrir un inconveniente mecánico durante su trayecto durante la temporada navideña.
El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, indicó que las personas que necesiten auxilio en la carretera deberán llamar al número 2510 – 0199 y en “cuestión de 15 a 25 minutos aproximadamente, en promedio, llegará la grúa y puede movilizar al vehículo; si se queda sin combustible, pues lo llevamos a la gasolinera más cercana; en caso que tenga un desperfecto mecánico, pues lo podemos llevar al taller que tenga más cercano o incluso hasta la puerta de la casa; si tiene algún accidente vial de igual, manera lo podemos llevar hacia el destino donde sea necesario para que las personas puedan tener un auxilio en medio de cualquier emergencia”, agregó.

El titular de la institución aseguró que el servicio estará disponible las 24 horas del día, dando cobertura en todo el territorio nacional.
“En lo que va de este año, hemos dado 1,576 asistencias, en Semana Santa y vacaciones agostinas. Se recorrieron 53,839 kilómetros y la mayor parte ha sido en la zona central y paracentral del país”, dijo Rodríguez. “Lo único que deben hacer es llamar al 2510-0199”, agregó.
El servicio estará disponible desde este miércoles 6 de diciembre hasta el 1 de enero de 2024.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, enfatizó en que para esta temporada, se tendrá más de 13,000 elementos que se van a desplegar, gran parte son agentes de seguridad pública y de tránsito de la PNC, y más de 1,000 controles o dispositivos entre los que se encuentran dispositivos de agilización de tráfico.

“Concentraremos gran parte de los dispositivos de agilización de tráfico en centros comerciales como La Gran Vía, Metrocentro, Plaza Mundo…, en fin todos los del Área Metropolitana de San Salvador, así como en Santa Ana y San Miguel donde este año abrimos sedes gestores de tránsito”, explicó el viceministro.
Además, mencionó que se aumentarán los controles antidoping y que están por establecer un convenio interinstitucional con Salud, en el que se contará con más médicos para ampliar el número de controles y puntos en los que los instalamos; esto es algo que nunca se había hecho.