Día a Día News
ElSalvador—El Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) continúa con los trabajos de estabilización del “talud uno” en el tramo de Los Chorros, sobre la carretera Panamericana, una zona históricamente vulnerable a deslizamientos y actualmente cerrada al tráfico vehicular debido a recientes derrumbes.
Las labores se centran en garantizar la seguridad estructural del terreno y reducir el riesgo de futuros incidentes. Entre las acciones más relevantes está la remoción controlada de 15,000 metros cúbicos de tierra en la parte superior del talud, con el fin de disminuir el sobrepeso y modificar su inclinación para lograr mayor estabilidad.
Como medida de protección provisional, el MOPT ha instalado una barrera compuesta por 63 contenedores tipo gavión, de 40 pies de largo cada uno, rellenos con una mezcla de lodocreto y roca. Se estima que esta estructura temporal alcanzará un peso total de 4,200 toneladas más el peso de los contenedores, según información de Diario El Mundo.
Esta barrera servirá para contener posibles desprendimientos de tierra o piedras durante el proceso de intervención. Una vez estabilizado el talud, los contenedores serán retirados.
Adicionalmente, se trabaja en la habilitación de carriles temporales más alejados del área afectada para facilitar la circulación. Estos trabajos incluyen movimientos de tierra y roca, construcción de accesos, sistemas de drenaje y la aplicación de concreto lanzado en otros taludes como medida preventiva ante las lluvias.
El diseño final del proyecto contempla la construcción de bermas disipadoras y la instalación de anclajes activos a más de 20 metros de profundidad, con el objetivo de reforzar la estructura del talud.
Las autoridades han asegurado que estas intervenciones no afectan el desarrollo del viaducto ni la ampliación de la carretera Panamericana, obras que registran un avance general del 25 %.
Mientras continúan los trabajos, se mantiene una restricción temporal de circulación en la zona hasta el domingo 11 de mayo. Para reducir el impacto vial, se han habilitado rutas alternas y desplegado más de 1,300 elementos entre gestores de tráfico, agentes policiales y personal de la Fuerza Armada.
Además, se han ajustado los tiempos de semáforos en puntos estratégicos y se mantiene activo el sistema de carriles reversibles.
En paralelo, el gobierno supervisa el servicio de transporte colectivo gratuito y da seguimiento a denuncias ciudadanas sobre cobros indebidos o fallas en el servicio, las cuales pueden reportarse a través de las redes sociales del Viceministerio de Transporte (VMT).