Sáb. Nov 15th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Mercado San Miguelito, uno de los centros de comercio más emblemáticos de San Salvador, reabrió oficialmente sus puertas este 15 de noviembre tras cuatro años de reconstrucción. Más de mil vendedores regresaron a sus puestos en un edificio completamente nuevo, luego del incendio que destruyó el inmueble original en septiembre de 2021.

El nuevo edificio, construido por la Dirección de Obras Municipales (DOM), abarca 45,000 metros cuadrados y cuenta con 1,040 locales. Dispone de sistema contra incendios, zona administrativa, área para comerciantes informales, parqueo para 124 vehículos y espacios destinados a carga y descarga. La inversión total fue de $34 millones, financiada por el Gobierno.

Desde el 10 de noviembre, los comerciantes realizaron el proceso de pre-registro y asignación de puestos. Durante esta etapa, se les notificaron las normas de funcionamiento del recinto, entre ellas la prohibición de realizar modificaciones en las estructuras o colocar rótulos que limiten la visibilidad de otros locales. Según las autoridades, las tarifas de arrendamiento se mantendrán igual que antes del incendio.

El traslado de los comerciantes marcó el inicio de una nueva etapa para este punto histórico de abastecimiento en la capital. La reapertura fue acompañada por un llamado al orden, la limpieza y la responsabilidad dentro de los mercados, emitido por el presidente Nayib Bukele a través de la red social X.

Para celebrar el regreso del mercado, la Alcaldía de San Salvador organizó dos días de actividades gratuitas dirigidas a las familias y visitantes. El programa incluyó espectáculos musicales, talleres y presentaciones artísticas. Entre ellos destacaron un show de saxofón a cargo de Alex Arias, un espectáculo de fantasía inspirado en Star Wars y un cierre con fuegos artificiales.

El domingo se desarrollaron actividades recreativas desde temprano, con música tropical, sesiones de zumba, degustaciones de café, talleres y la presentación del cantante Jhosse Lora. Además, se habilitaron zonas con juegos inflables, cabinas fotográficas, entrega de vales canjeables y obsequios para los asistentes.

Según estimaciones preliminares de la Alcaldía, se espera que el movimiento comercial aumente entre un 30 % y 40 % durante el fin de semana de reapertura. Las nuevas instalaciones, más amplias y ventiladas, permiten una mejor exhibición de los productos y un entorno más seguro e higiénico tanto para los vendedores como para los compradores.

El incendio ocurrido en 2021 afectó gravemente a más de 300 comerciantes, quienes durante años operaron en espacios temporales mientras se desarrollaba el proyecto de reconstrucción. Con la nueva infraestructura, las autoridades locales y los vendedores buscan recuperar la actividad económica y consolidar nuevamente al San Miguelito como uno de los principales mercados de la capital.

La reapertura no solo representa la recuperación de un espacio físico, sino también el impulso a cientos de emprendedores que dependen de la actividad comercial diaria.

En los próximos meses, se evaluará el funcionamiento del mercado, la organización de los locatarios y el impacto que tendrá esta renovación en la dinámica económica del centro de San Salvador.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido