Se presentan los principales resultados de un estudio de mercado laboral, cadenas de valor y un modelo de atención para jóvenes de empleo y emprendimiento, a través del proyecto Emplea-T: “Jóvenes con trabajo justo y seguro para todos”.
El proyecto busca beneficiar a la juventud emprendedora, y sobre todo a mujeres jóvenes. Esta es financiada por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), ejecutado por el socio entre Plan Internacional El Salvador y la Asociación Ágape, quien desarrolló el estudio de mercado laboral y oportunidades de mercado para emprendimiento en el periodo de septiembre 2020 y febrero 2021, en los departamento de Sonsonate, Santa Ana, San Salvador, La Libertad y Chalatenango.
Asimismo, el proyecto contó con la participación de 87 empresas: 26 del rubro comercio, 29 del sector industria y 32 del sector servicios, en donde participaron 450 jóvenes, de los cuales el 66% fueron mujeres y 34% hombres.
En cuanto a los resultado, estos señalan que, a raíz de la pandemia por COVID-19, el 17% de las empresas determinó que no es posible calcular el tiempo de recuperación económica, un 26% indicó que podría tenerse una recuperación de 6 meses a un año, y un 28% de las empresas afirmó que la recuperación puede darse a más de un año
Las proyecciones de contratación hacia al año 2025, los sectores económicos prospectan crecer en un 15% el área de comercio, 21% el sector industria y un 25% el área de servicios.
Además, con los resultados se tuvieron de base para la actualización de un nuevo modelo y metodología de atención para Jóvenes de Empleo y Emprendimiento.
Fuente: Plan Internacional El Salvador