Mié. Sep 10th, 2025

El 15 de marzo de 2025, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció un ambicioso programa de becas destinado a todos los jóvenes del país. El evento se llevó a cabo en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, en San Salvador, congregando a miles de jóvenes como parte del proyecto “Continuidad Académica y Técnica” de la Dirección de Integración.

Durante su intervención, el presidente Bukele compartió que, al planificar el evento un mes antes, Alejandro Gutman le propuso la idea de ampliar el alcance de las becas más allá de las 15,000 inicialmente previstas, sugiriendo la posibilidad de beneficiar a todos los jóvenes salvadoreños. Esta expansión sería factible con el apoyo conjunto del gobierno, países amigos, universidades, empresas privadas y la participación activa de la juventud.

El mandatario enfatizó que obtener una beca no sería un derecho automático, sino que requeriría esfuerzo, compromiso y responsabilidad por parte de los estudiantes. Los requisitos incluyen completar un proceso formativo, mantener un rendimiento académico satisfactorio y realizar un mínimo de 60 horas de trabajo comunitario, combinando así el estudio con el servicio a la comunidad.

Este programa de becas forma parte de la Fase 6 del Plan Control Territorial, denominada “Integración”, que busca promover el desarrollo social y educativo de los jóvenes salvadoreños. En diciembre de 2024, el gobierno ya había entregado más de 9,000 becas de formación técnica y universitaria, permitiendo a miles de jóvenes iniciar sus estudios superiores en diversas instituciones académicas del país.   

Además, el gobierno ha establecido alianzas estratégicas con universidades privadas para ampliar las oportunidades educativas. Por ejemplo, en marzo de 2024, se firmaron convenios con la Universidad Modular Abierta (UMA) y la Universidad Politécnica de El Salvador (UPES), sumando 450 becas adicionales para jóvenes que deseen cursar carreras técnicas o académicas en estas instituciones.   

El presidente Bukele destacó que este programa de becas está abierto a todos los jóvenes de El Salvador, siempre que cumplan con los requisitos establecidos: obtener buenas calificaciones, completar el proceso formativo y realizar trabajo comunitario. Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno en brindar oportunidades educativas equitativas y en fomentar la participación activa de la juventud en el desarrollo del país.

Para obtener más información sobre el programa de becas y los requisitos de aplicación, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Dirección de Integración o comunicarse con las instituciones educativas participantes.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido