Día a Día News
El presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve) de El Salvador, Juan Alberto Ortiz Hernández, fue detenido en Honduras por agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) tras ser sorprendido con US$60 000 en efectivo cuyo origen no logró justificar.

La aprehensión ocurrió en el puesto fronterizo de El Amatillo, cuando Ortiz intentaba ingresar a territorio hondureño a bordo de una camioneta Toyota Fortuner, modelo 2023, con placas salvadoreñas. Durante una inspección de rutina, los agentes hallaron el dinero oculto en la estructura del vehículo. La DNPA procedió al decomiso del efectivo, así como de dos teléfonos móviles, los cuales pasarán a revisión como parte de la investigación.

Las autoridades hondureñas informaron que Ortiz, originario de Puerto Cortés, pero residente en El Salvador, no presentó documentación que acreditara el origen lícito de la suma transportada, lo cual constituye una posible infracción a la normativa sobre lavado de activos contemplada en el Código Penal hondureño. El traslado transfronterizo de más de US$10 000 sin la debida declaración ante aduanas es considerado una falta grave en ese país.
Tras la detención, el funcionario fue remitido a los juzgados con jurisdicción nacional en Tegucigalpa, donde enfrentará audiencia inicial por sospechas de blanqueo de capitales. La justicia hondureña decidirá en las próximas horas si se le imponen medidas cautelares mientras avanza la investigación del Ministerio Público.
Juan Alberto Ortiz preside el Inabve desde agosto de 2021, tras ser nombrado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele. Entre sus responsabilidades institucionales está la administración de pensiones, subsidios y programas de atención para veteranos y excombatientes del conflicto armado salvadoreño. Además, desde enero de 2023, también lidera la junta directiva del Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados a Consecuencia del Conflicto Armado (Foprolyd), nombramiento ratificado por el Ministerio de Gobernación.
En su perfil público figura como secretario departamental del partido Nuevas Ideas en La Unión, y estuvo inscrito como afiliado fundador del mismo en 2018.
Hasta el momento, ni el Gobierno de El Salvador ni el partido Nuevas Ideas han emitido un pronunciamiento oficial sobre la captura. Sin embargo, fuentes diplomáticas confirmaron que se está brindando asistencia consular al detenido, conforme a los procedimientos establecidos para salvadoreños procesados en el extranjero.
El caso ha generado preocupación en sectores que exigen mayor vigilancia sobre el uso de fondos públicos destinados a poblaciones vulnerables. Analistas coinciden en que este incidente podría abrir la puerta a acciones administrativas en El Salvador, en caso de que se compruebe alguna falta penal o ética por parte del funcionario.
Las autoridades hondureñas han reiterado que continuarán con los peritajes financieros y que no descartan ampliar la investigación a nivel regional, en coordinación con instituciones salvadoreñas si se detectan vínculos transfronterizos relacionados con el origen del dinero.