Jue. Sep 18th, 2025

Día a Día News

EEUU–El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC), confirmó este lunes el primer caso humano en Estados Unidos del gusano barrenador del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax). El paciente, residente de Maryland, había regresado recientemente de un viaje a El Salvador, donde se reportó un brote de este parásito.

El caso fue detectado el 4 de agosto de 2025 mediante telediagnóstico por el CDC y el Departamento de Salud de Maryland. La persona recibió atención médica inmediata y se encuentra bajo control clínico sin complicaciones graves.

El gusano barrenador es una larva de mosca que se alimenta de tejido vivo, atacando heridas abiertas en animales y humanos. Aunque las infestaciones en personas son raras, pueden ser graves si no se tratan a tiempo, y el tratamiento consiste en retirar manualmente las larvas y desinfectar la herida.

Históricamente, el parásito afectó principalmente al ganado bovino y fue erradicado en Estados Unidos en 1966 mediante un programa de liberación masiva de moscas estériles. Sin embargo, en 2024, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) alertó sobre su avance desde Centroamérica, confirmando casos en Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Belice, El Salvador y México.

El USDA estima que un brote en Texas podría afectar a 7.2 millones de reses, con pérdidas directas de más de $730 millones y un impacto económico total de $1,800 millones. Por ello, desde noviembre de 2024, Estados Unidos mantiene restricciones a la importación de ganado desde México.

A pesar del primer caso humano, el CDC asegura que el riesgo para la salud pública en Estados Unidos es “muy bajo”, aunque insiste en la importancia de la vigilancia epidemiológica y las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del parásito.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido