La Dirección General de Protección Civil emitió un aviso ante la amenaza indirecta de huracán Rafael, antes tormenta tropical, el cual podría ocasionar lluvias intensas y desbordamientos en el país por lo que la entidad pidió instalar medidas de prevención en zonas vulnerables.
Dicho aviso se ejecutó tras los resultados de la clínica meteorológica, publicada por la Dirección General del Observatorio de Amenazas (DOA) del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de la mañana del martes.
“Las condiciones climáticas son producto de la combinación de aire húmedo que ingresa del oeste, proveniente del Océano Pacífico, debido a la influencia indirecta de la tormenta tropical Rafael, ubicada al sur de Cuba; que induce alguna inestabilidad generando condiciones de cielos nublados con precipitaciones entre puntuales a dispersas, y mayormente moderadas”.
Rafael, ahora huracán, se encuentra al sur de Cuba y se desplaza hacia el noroeste, manteniendo una influencia indirecta sobre nuestro país.
Este sistema facilita el ingreso de humedad desde el Pacífico, lo que prolongará las lluvias y tormentas en las tardes y noches durante los próximos días.