Día a Día News
ElSalvador–Protección Civil levantó este lunes la alerta verde que se mantenía sobre el territorio nacional, tras el inicio de la canícula, un fenómeno climático que marcará una nueva etapa de calor extremo y sequía en varias regiones del país.
La alerta había sido degradada de amarilla a verde el pasado 20 de junio, como consecuencia de la influencia indirecta del huracán Erick en Centroamérica y México. Desde entonces, ese nivel de vigilancia se mantuvo hasta la fecha.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), informó que la canícula comenzó esta semana y se espera que se prolongue durante una o dos semanas, con un impacto más pronunciado en la zona oriental del país.
Este fenómeno se caracteriza por un periodo de sequía temporal dentro de la temporada lluviosa, y en esta ocasión traerá consigo temperaturas cálidas en la mayor parte del territorio, según confirmaron las autoridades.
Protección Civil advirtió que durante este lapso podrían registrarse condiciones de ola de calor en algunos sectores y que, aunque en menor probabilidad, no se descartan tormentas intensas de forma aislada.
Ante este escenario, Protección Civil recomendó a la población mantenerse bien hidratada, usar protección solar y vigilar especialmente la salud de personas vulnerables, como adultos mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas.
Asimismo, instó a evaluar la disponibilidad de agua para riego, hacer un uso eficiente de los recursos e insumos agrícolas y programar las siembras con base en asesoría técnica local.
Por su parte, la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal), hizo un llamado a los caficultores a suspender temporalmente la poda de los árboles. La recomendación busca evitar una mayor resequedad en el suelo, ya que la radiación solar se intensificará durante este período.
Con el fin de la alerta verde, el país entra ahora en una fase de vigilancia climática marcada por calor extremo, reducción de lluvias y condiciones que podrían afectar tanto la salud de la población como las actividades agropecuarias.