El director de Protección Civil de El Salvador, Luis Amaya, presentó un informe sobre las emergencias registradas entre el 12 y el 31 de diciembre de 2024, en el marco del Plan Fin de Año. Durante este período, destacó la lamentable pérdida de cuatro personas por ahogamiento en lugares sin presencia de la Unidad de Guardavidas, lo que representa una reducción del 60% en muertes por inmersión respecto al año anterior, cuando se reportaron 11 casos.
Accidentes de tránsito y conducción peligrosa
El balance también reflejó una disminución del 1% en accidentes de tránsito comparado con el mismo lapso del año pasado, alcanzando un total de 1,178 incidentes en 2024. Asimismo, se registró una reducción del 30% en la captura de conductores peligrosos, pasando de 196 casos en 2023 a 133 en 2024. La mayoría de estos conductores detenidos fueron hombres, representando el 80% de los casos.
Incidencias atendidas en 2024 vs. 2023
Rescates acuáticos simples: 17 (2024) frente a 10 (2023).
Rescates acuáticos profundos: 63 (2024) frente a 37 (2023).
Lesionados en accidentes de tránsito: 717 (2024) frente a 737 (2023).
Incendios
Se reportaron disminuciones significativas en diferentes tipos de incendios:
Incendios estructurales: 64 (2024) frente a 78 (2023).
Incendios en maleza: 108 (2024) frente a 177 (2023).
Incendios en vehículos: 35 (2024) frente a 45 (2023).
Incendios en basureros: 30 (2024) frente a 54 (2023).
En contraste, los incendios forestales mostraron un leve aumento, con cuatro casos en 2024 frente a tres en 2023.
El director Amaya resaltó la importancia de seguir fortaleciendo las medidas de prevención y la colaboración ciudadana para reducir aún más los incidentes durante los períodos vacacionales.