Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

La tarde del miércoles, el puerto de La Unión recibió al buque “Morning Claire”, el quinto car carrier (buque transportador de vehículos) que arriba a esa terminal marítima en lo que va del año.

La operación forma parte del crecimiento sostenido que ha registrado el puerto desde que inició la Sociedad de Economía Mixta (SEM) entre la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y la empresa turca YILPORT Holding Inc., especializada en servicios logísticos y operaciones portuarias a escala mundial.

“La reactivación del puerto de La Unión y su alianza estratégica con YILPORT es un paso clave en la visión de dinamizar la economía nacional”, destacó la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

Desde marzo, La Unión ha recibido cinco buques tipo car carrier:

• El primero fue el Argus Rey, con 634 vehículos.

• Le siguió el Glovis Spirit, que trajo 772 unidades procedentes de Argentina, Brasil, México, Corea y China.

• El tercero, Gravity Highway, descargó 299 vehículos desde Japón y Corea del Sur.

• El cuarto, Daedalus Leader, llegó el 2 de mayo con 587 unidades, entre pick-ups, camiones y microbuses.

• El más reciente, Morning Claire, continúa esta tendencia ascendente en operaciones.

Además del puerto de La Unión, el de Acajutla también ha experimentado un notable incremento en su actividad portuaria. Según datos de la Unión Portuaria del Pacífico (UPDP), durante 2025 Acajutla ha registrado un aumento del 51.75% en la movilización de carga general, en comparación con el mismo periodo de 2024. Asimismo, el volumen promedio por buque ha crecido un 89%, y la carga a granel —especialmente maíz, trigo y harina de soya— ha aumentado un 68.9%.

Este desempeño ha sido posible gracias a importantes mejoras logísticas y de infraestructura, como:

• La habilitación del muelle A en Acajutla.

• La incorporación de nueva maquinaria para manejo de contenedores.

• La ampliación de espacios de almacenamiento.

• Y procesos administrativos más eficientes que han reducido los tiempos de espera.

En total, el puerto de La Unión ha recibido 23 buques en lo que va del año, incluyendo embarcaciones con fertilizantes y carga rodante, consolidándose como un eje logístico estratégico para el oriente del país y un HUB regional.

Estos avances reflejan el compromiso del Gobierno por promover el desarrollo económico, generar empleos y mejorar la competitividad de El Salvador mediante una gestión portuaria moderna, eficiente y con visión de futuro.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido